Los exfuncionarios fueron formalizados por el delito de tortura y fueron considerados "un peligro para la seguridad de la sociedad".
Rodrigo Gómez S.
28 mar 2025 07:34 PM
Los exfuncionarios fueron formalizados por el delito de tortura y fueron considerados "un peligro para la seguridad de la sociedad".
Desde el municipio liderado por Macarena Ripamonti aseguraron que los agresores fueron separados de sus funciones e hicieron una denuncia ante el Ministerio Público.
El imputado, un ciudadano chileno de 24 años, cuenta con 38 detenciones anteriores y un amplio prontuario por robo y receptación. Al momento de ser detenido estaba con arresto domiciliario vigente.
Tras el atropello de cuatro guardias municipales en Vitacura, ediles de distintas comunas han presionado en público y privado para acelerar la tramitación de la normativa. Las autoridades locales también critican que el Congreso ha desestimado sus propuestas y que la falta de voluntad política ha retrasado avances.
Los jefes comunales también emplazaron al Congreso a aprobar el proyecto que agrava las penas a los sujetos que agredan a los funcionarios.
Funcionarios de Carabineros debieron utilizar sus armas de servicio para evitar que el antisocial huyera, recibiendo este un disparo y siendo detenido en la intersección de Av. Vespucio con calle Francisco de Aguirre.
Asimismo, el presidente de la Comisión de Seguridad de la ACHM, acusó que “es realmente escandaloso que ya pasando varios años, aún no tengamos un marco jurídico para funcionar. Y mínimas condiciones de seguridades para nuestros funcionarios (as)”.
La muerte de un inspector municipal en La Cisterna el pasado viernes, así como disparos y golpes a guardias municipales vividos la noche del sábado en La Reina e Independencia levantaron la alarma entre los alcaldes por mayores atribuciones y herramientas hacia los trabajadores públicos al momento de combatir la inseguridad. Armas no letales, así como la aprobación de la Ley de Seguridad Municipal, son parte de las medidas solicitadas.
Carabineros de la Sección de Investigaciones Policiales indaga el hecho, que fue grabado y divulgado por redes sociales.
En el marco del acuerdo de seguridad que lidera la ministra Carolina Tohá, desde la Asociación de Municipalidades de Chile (Amuch) enviaron una propuesta al Gobierno con miras a que los equipos de seguridad con los que cuentan puedan estar más preparados ante posibles delitos. Sin embargo, desde la cartera sólo se mostraron disponibles a avanzar en algunos aspectos, lo que dejó "decepcionados" a jefes comunales. "No recoge lo que estábamos solicitando", indicó el encargado de seguridad de la asociación, mientras que el subsecretario de Prevención del Delito apuntó a que se está avanzando con "responsabilidad".
El titular de Interior dijo que lo que el gobierno es que puedan haber guardias municipales que contribuyan y apoyen el trabajo de Carabineros y la PDI