El ataque se habría producido cuando la población musulmana celebra la festividad del Eid al Fitr, o fiesta del sacrificio, que pone fin al mes sagrado musulmán del Ramadán.
30 mar 2025 02:26 PM
El ataque se habría producido cuando la población musulmana celebra la festividad del Eid al Fitr, o fiesta del sacrificio, que pone fin al mes sagrado musulmán del Ramadán.
El líder del Movimiento de Resistencia Islámica, Jalil Al Haya dio visto bueno a la medida que podría incluir un alto el fuego parcial y un intercambio de rehenes por presos.
Basem Naim, un alto funcionario del grupo islamista, indicó que la gente tenía derecho a manifestarse por el sufrimiento infligido por la guerra, pero denunció lo que dijo eran “agendas políticas sospechosas” que explotan la situación. Otro de los miembros principales de Hamas acusó a Israel de “iniciar las protestas”.
Israel reanudó sus operaciones militares en Gaza el 18 de marzo, poniendo fin a una etapa de relativa calma a raíz del alto al fuego pactado con Hamás en enero.
El Ejército israelí lanza una operación militar en Beit Hanun, en el extremo norte del enclave.
El Ejército israelí dijo ayer que había iniciado una operación terrestre en el norte de la Franja de Gaza, marcando la primera vez que soldados israelíes han entrado a la parte norte de la Franja a pie desde el comienzo del alto el fuego en enero. Informes del Ministerio de Salud en Gaza señalaron que al menos 85 palestinos murieron y 133 resultaron heridos en ataques aéreos israelíes en la Franja de Gaza durante la noche del jueves.
La ofensiva ocurre luego de que este martes fuerzas estadounidenses atacaran objetivos de las milicias yemeníes en la gobernación de Sadá, ubicada en el noroeste del país.
El Mandatario, que citó al poeta Pablo Neruda, dijo en X que “el gobierno de Israel reafirma su vocación criminal y de destrucción del pueblo Palestino violando unilateralmente el alto al fuego y asesinando niños y mujeres”.
“A partir de ahora, Israel actuará contra Hamas con una fuerza militar cada vez mayor”, indicó la oficina del primer ministro Benjamín Netanyahu en el comunicado, lo que abortó una tregua de 28 días. Hamas demandó que el Consejo de Seguridad de la ONU se reúna “urgentemente para adoptar una resolución que obligue” a Israel a poner fin a su agresión.
El primer ministro de Israel apunta al cargo de Ronen Bar, jefe del Shin Bet, ya que “no confiaría en él”. De llevarse a cabo, sería la primera vez que el jefe del Servicio de Inteligencia Nacional es destituido.
El primer ministro alega “pérdida de confianza” en Ronen Bar por los fallos del 7-O en medio de una investigación por vínculos con Qatar
Netanyahu efectuó esta declaración tras el “debate en profundidad” que mantuvo esta jornada sobre la cuestión de los rehenes, “con la participación del equipo negociador y los jefes del aparato de seguridad”.
A los fallecidos, hay que agregar 12 cuerpos sin vida recuperados debajo de los escombros de la Franja de Gaza, y otros 26 heridos, de acuerdo con el Ministerio de Salud gazatí.
En un video anunciando, el ministro de Energía Eli Cohen dijo que Israel utilizará "todos los medios a su disposición para garantizar el regreso de todos los rehenes israelíes y garantizar que Hamás no permanezca en Gaza después de la guerra".
La primera etapa del alto al fuego termina este sábado sin que Hamas e Israel hayan alcanzado ningún acuerdo sobre los siguientes pasos del proceso.