El presidente estadounidense ha explicado que Putin estaría dispuesto a aceptar que se desplieguen fuerzas europeas de mantenimiento de la paz e incluso “quizás” podría devolver parte de los territorios que ahora controla.
Hace 1 hora
El presidente estadounidense ha explicado que Putin estaría dispuesto a aceptar que se desplieguen fuerzas europeas de mantenimiento de la paz e incluso “quizás” podría devolver parte de los territorios que ahora controla.
En Semibratovo, un pequeño pueblo ruso, una estatua erigida en honor a los jóvenes caídos en Ucrania recuerda a los habitantes el alto costo humano durante estos tres años de guerra.
Mientras Zelensky elogió el "heroísmo absoluto de los ucranianos", acompañado en Kiev por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, para conmemorar los tres años de la invasión rusa, la nueva postura de Trump genera incertidumbre: Washington retoma el diálogo con el Kremlin y se distancia de Ucrania en la ONU.
Revisa en este capítulo del programa de streaming de La Tercera el diálogo de Consuelo Saavedra con la líder del organismo encargado de combatir a los incendios forestales, quien reveló que hay zonas de La Araucanía donde los brigadistas "no pueden entrar"; dio a conocer que hubo un segundo helicóptero que fue atacado en esa región y relató que uno de los bomberos vinculados a los incendios de Melipilla intentó entrar a Conaf pero fue rechazado por el test psicológico. En este episodio, además, el difícil panorama que enfrenta Zelensky a tres años de iniciada la invasión de Ucrania; el estrepitoso fracaso del humorista venezolano George Harris en la primera noche del Festival de Viña y cómo el uso de redes sociales ha cambiado a la sociedad.
El 24 de febrero de 2022 el presidente ruso, Vladimir Putin, inició una invasión militar a territorio ucraniano tras anunciar una "operación militar especial". La periodista de Mundo, Cristina Cifuentes, repasó -en el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción'-, los principales hechos de un conflicto bélico que lleva ya tres años y ha modificado la geopolítica de Europa. Además, analizó el complejo panorama en que se encuentra el líder de Ucrania, Volodymyr Zelensky, quien no descartó renunciar a cambio de la integración de su país a la OTAN, en un mensaje que ha sido visto como un intento de reafirmar su postura frente al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, luego de que la semana pasada éste lo tildara como un "dictador sin elecciones". Todos los detalles en el video.
A tres años del inicio de la invasión el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, ha señalado que la mayoría de estos refugiados y desplazados huyeron “durante las aterradoras primeras etapas de la invasión rusa”.
Vemos los intentos de Washington por comprender realmente qué causó este conflicto", señaló el portavoz del Kremlin.
Según Zelenski, "la OTAN es la forma más simple, más barata y más fiable de garantizar la paz y la seguridad en Europa".
El asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Michael Waltz, aseguró el viernes que el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, firmará “pronto” el acuerdo de explotación de las tierras raras propuesto por Washington.
Esta es la segunda llamada que ambos líderes realizan este año.
El ministro de Exteriores, Sergei Lavrov, señaló que pese al deshielo diplomático de la semana pasada, no habrá “una paz inmediata”.
Daniel Martindale, oriundo de Indiana, entregó información a Moscú durante dos años, en medio de su invasión a gran escala en el territorio ucraniano.
Macron, que ha intentado coordinar una respuesta europea al repentino cambio de política de Washington, espera persuadir a Trump de incluir a los europeos en las discusiones entre Rusia y Estados Unidos.
En conversación con La Tercera, el diplomático ucraniano señaló que para su país es muy importante tener garantías de seguridad una vez que se alcance un alto el fuego, para no ser atacados nuevamente.
Estados Unidos está instando a la Asamblea General de Naciones Unidas a respaldar su resolución y pidió a los países que “voten no a cualquier otra resolución o enmiendas presentadas”.