El portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, realizó un llamado a la comunidad internacional para “garantizar el derecho de la población palestina a la autodeterminación en vez de impulsar ideas de terceros”.
3 feb 2025 11:40 AM
El portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, realizó un llamado a la comunidad internacional para “garantizar el derecho de la población palestina a la autodeterminación en vez de impulsar ideas de terceros”.
“Exigimos la intervención inmediata de las autoridades estadounidenses antes de que sea demasiado tarde para que detengan esta agresión contra nuestro pueblo", señaló Nabil abú Rudeina, portavoz del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas.
La UE también abogó por la aplicación de las recomendaciones del Grupo Independiente de Revisión de la labor de la UNRWA y condena el supuesto uso de Hamas de instalaciones de la agencia que denuncian los rehenes israelíes liberados.
El Gobierno gazatí estima los daños causados en casi 50.000 millones de euros y destaca que el 8 por ciento de la población ha muerto o está herida.
Consideran el plan como una "amenaza a la estabilidad" que presagia "una expansión regional del conflicto"
Entre estos cautivos se encuentra Yarden Bibas, el padre del bebé Kfir, que tenía solo nueve meses cuando fue secuestrado, y de Ariel, que tenía cuatro años en el momento del ataque.
Una masa de personas, algunas con rifles y gritando, asistió y dificultó la salida de los rehenes que finalmente fueron liberados este jueves. A causa de los videos de esta escena, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, decidió retardar unas horas la liberación de prisioneros palestinos que el acuerdo de alto el fuego le impone.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, retrasó la liberación de 110 presos palestinos enfadado por la aglomeración de gente en uno de los puntos de entrega de los tres israelíes y cinco tailandeses cautivos.
Este es el tercer intercambio de prisioneros en el marco del acuerdo de alto al fuego que entró en vigor el pasado 19 de enero.
La militar, dedicada a labores de supervisión y vigilancia, fue capturada durante el asalto contra el puesto de Nahal Oz.
Durante la jornada también serían liberados cinco ciudadanos tailandeses.
Medios estadounidenses han identificado que entre las personas a liberar se encuentra Keith Siegel, un rehén que tiene nacionalidad norteamericana.
El lunes se inició el retorno de desplazados desde zonas del centro y el sur del enclave.
Naciones Unidas rechazó este martes la propuesta de Donald Trump de que Egipto y Jordania reciban a un millón y medio de desplazados de la Franja, alertando de que "podría llevar a una limpieza étnica".
Según señalaron desde la ONG, “las declaraciones de Trump violan el Derecho Internacional y, en particular, la protección otorgada a civiles en situaciones de conflicto armado y ocupación”.