Bashar Assad habla abiertamente de la grave situación interna que vive la nación árabe y dice que "todas nuestras políticas deben ponerse al servicio de la victoria".
Agencias
26 jun 2012 11:50 AM
Bashar Assad habla abiertamente de la grave situación interna que vive la nación árabe y dice que "todas nuestras políticas deben ponerse al servicio de la victoria".
Los ex combatientes realizarán el recorrido acompañados por el secretario británico para América Latina, Jeremy Browne, en una serie de eventos conmemorativos en los que se dejarán arreglos florales.
El gobierno de Bashar Assad manifestó "estupor" por los conceptos usados ayer por el secretario general adjunto de la ONU para las Operaciones de Paz, Hervé Ladsous, quien habló de una guerra civil.
Desde el escenario, en el corazón de la capital, a lo largo de la calle principal, se instalarán 11.541 asientos de color rojo -uno por cada vida perdida-, en 825 filas, explicó hoy uno de los organizadores del proyecto.
El barco partirá del puerto de Portsmouth, en el sur de Inglaterra, para cumplir una misión que se prolongará seis meses, en sustitución del "Montrose", el barco que hacía tareas de vigilancia en aguas cercanas a las islas Malvinas.
Se trata de Florence Green, quien en dos semanas más cumplía 111 años. El año pasado falleció en Australia el marinero británico Claude Choules, quien era el otro veterano hasta entonces vivo.
Principal líder sunita, Ayad Alawi dice que su país se dirige "hacia una autocracia sectaria que acarrea el peligro de una devastadora guerra civil".
Londres reaccionó ante acuerdo respaldado por Santiago la semana pasada en reunión de Mercosur.
La policía allanó el domicilio de Carlos Gaete Reyes, sobrino de Marcelo Gaete, uno de los líderes de la banda de narcotraficantes.
Las autoridades de Halle activaron la alarma de catástrofe y ordenaron la salida de los vecinos en un radio de 800 metros.
El ex almirante Thisara Samarsinghe, alto comisionado en Australia, está implicado en ataques contra civiles en el confclicto con tamiles.
Dentro de Misrata, no hay un gobierno adecuado, ciertamente no uno que esté recolectando los impuestos. Y aún así la ciudad libia continúa funcionando y, de manera crucial, el esfuerzo bélico sigue siendo financiado.
Los llamados "Papeles del Pentágono" podrán ser conocidos desde hoy en su totalidad. Hace 40 años parte de los documentos, fueron filtradas al diario The New York Times.
Ratko Mladic llevaba 15 años prófugo, acusado por genocidio en relación con la matanza de musulmanes de Srebrenica, el asedio de Sarajevo y otros crímenes de la Guerra de Bosnia.
Unos 20.000 soldados marcharon por la Plaza Roja de Moscú.