Andrew Lincoln, Ben Barnes, Rupert Grint y Sofia Boutella serán parte del elenco de la apuesta que inicialmente contará con ocho episodios.
6 jun 2022 02:56 PM
Andrew Lincoln, Ben Barnes, Rupert Grint y Sofia Boutella serán parte del elenco de la apuesta que inicialmente contará con ocho episodios.
Para el director sería necesario hacerse cargo de los cambios que está experimentando esa industria tanto a nivel de distribución como de contenido.
El director Hugo Covarrubias y el productor Tevo Díaz se encuentran desde el sábado en Los Angeles para dar a conocer su cortometraje candidato a la 94° edición de la premiación. Tras compartir con Guillermo del Toro y Steven Spielberg en la antesala a la ceremonia del domingo 27, vienen nuevas instancias en que ejecutan un plan simple pero indispensable en la carrera por el galardón: “Decir de qué se trata para que lo vean. La sinopsis es muy concreta, ya deja enganchada a la gente”.
Este lunes, el director Hugo Covarrubias y el productor Tevo Díaz asistieron al almuerzo con todos los nominados a la 94° edición de los Oscar, en Los Angeles. En esa instancia los realizadores compartieron con ambos cineastas, mostrándoles una de las marionetas usadas en su filme de animación stop motion.
Nominado a la 94° edición de los premios por Amor sin Barreras, el director rechazó la apuesta de la Academia por entregar un tercio de los galardones en diferido. “Todos nos unimos para hacer magia, y me entristece que no podamos estar todos juntos en vivo en la televisión viendo cómo sucede la magia”, planteó.
El director apuntó contra la decisión de la Academia de excluir a ocho categorías de la transmisión en vivo.
El reajuste realizado por los organizadores de los premios de la Academia dejará ocho categorías fuera de la transmisión televisiva. Entre las afectadas, está la estatuilla al Mejor corto animado, donde compite el filme chileno Bestia, y cuyo resultado serán anunciados antes de que comience la ceremonia.
El callejón de las almas perdidas llegó este jueves a cines chilenos y el director de Taxi Driver hizo un llamado a verla en la pantalla grande.
Este jueves se concretará el estreno en cines de la más reciente producción del director mexicano. Es su primera obra tras ganar el Premio Oscar.
La película llegará en diciembre a Netflix
El cineasta escribió un artículo para Los Angeles Times en que defiende las virtudes de El Callejón de las Almas Perdidas, la cinta que se estrena este jueves en salas chilenas. “Inquietante, pero estimulante al mismo tiempo. Eso es lo que el arte puede lograr”, plantea.
El director mexicano vuelve este jueves a la pantalla grande con El callejón de las almas perdidas, su nueva cinta en clave de homenaje al cine negro y adaptación de la novela de 1946. En diálogo con Culto detalla el proyecto más inusual de su filmografía y traza el escenario actual de la industria, vinculada en gran medida a las plataformas de streaming y donde ya ha establecido nexos, incluido su siguiente largometraje: una versión de Pinocho a estrenarse en Netflix.
Autor de La última película y Luna de papel, también incursionó en la crítica y desarrolló una sensibilidad particular con los intérpretes al haber estudiado primero actuación. Con menos consistencia que otros de sus contemporáneos, animó la década en que la industria norteamericana le dio rienda suelta a los cineastas con mirada personal. Colegas como Coppola y Del Toro lo despidieron al enterarse de su fallecimiento, este jueves, a los 82 años.
Del Toro mencionó en el evento que le gustaría ver un nuevo Silent Hill.
El director mexicano reveló que su versión contaba con una paradoja temporal que revelaría la verdad de los controladores de los kaiju.