Guillermo Núñez
12 JULIO
Se trata de TREGUAESCENA: el primer Guillermo, donde se destaca la producción para obras de teatro realizada por el Premio Nacional de Artes Plásticas (2007) durante los años 60. Aunque comenzó a tomar forma en el año 2021, la muestra ahora se presenta como un homenaje póstumo, a quién dirigió el del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile a principios de los años 70.
MAC presenta exposición de homenaje a Guillermo Núñez
23 MAYO
Fallecido a los 94 años, fue un notable exponente de la pintura chilena. Sus obras impactaban, y remitían a acontecimientos históricos, guerras, disputas y experiencias personales, junto con denunciar la violencia y destrucción humana. Fue director del Museo de Arte Contemporáneo, lugar donde será velado esta jornada en el MAC del Parque Forestal.
Muere el destacado artista Guillermo Núñez, Premio Nacional de Artes Plásticas
01 JUNIO
El destacado artista nacional, Premio Nacional de Arte 2007, inaugurará una exposición llamada Tres Núñez frente al vacío, donde compartirá con sus hijos. En charla con Culto, habla de artes, de sus años como director del Museo de Arte Contemporáneo en plena Unidad Popular, y de lo que piensa del estallido social y del proceso constitucional.
Guillermo Núñez, artista chileno: “Lo que más le interesa a nuestro pueblo es poder comprarse zapatillas”
21 ABRIL
06 FEBRERO
04 ABRIL
Este domingo se termina el Festival de Arte Urbano La Puerta del Sur, en la que se entregarán 1.300 metros de obras pictóricas en el principal río capitalino en base a tres conceptos: sustentabilidad, integración e inmigración. Uno de sus organizadores, Alejandro "Mono" González, profundiza en el sentido del evento y recuerda los años mozos del muralismo en la época de la Brigada Ramona Parra.
El muralismo sigue haciendo de las suyas en el Río Mapocho
12 FEBRERO
13 FEBRERO
Hoy se abre a público la exposición que reúne en el Museo Nacional de Bellas Artes los cuadros de José Balmes, Gracia Barrios, Guillermo Núñez y Roser Bru. Un recorrido que va de los años 60 a los 90 y que refleja el compromiso político de los cuatro artistas, testigos y protagonistas de la historia reciente del país.
Clásicas, inéditas y un rescate: las obras claves de cuatro Premios Nacionales
05 ABRIL
13 FEBRERO
15 FEBRERO
Lo más leído
1.
4.
5.