Delincuentes piden "rescate" para devolver la información usurpada de empresas y personas.
Felipe Díaz
12 oct 2013 02:01 AM
Delincuentes piden "rescate" para devolver la información usurpada de empresas y personas.
A días de su lanzamiento al mercado, el sistema de seguridad estrella de Apple ya tuvo su primer quiebre de seguridad, aunque el método es lo suficientemente complejo como para que los usuarios no tengan de qué preocuparse.
A través de un mensaje de texto (SMS) encubierto, un experto afirma que es posible hacer compras, enviar mensajes y acceder a todo tipo de datos.
El sistema permite instalar apliaciones que podrían sustraer cuentas de usuario, documentos personales, fotografías y claves bancarias, entre otros.
La compañía ratificó el hecho y pidió a la comunidad que como medida precautoria, cambie sus contraseñas, aunque se desconoce si existió información comprometida sobre bancos y similares.
Llamada "contactos de confianza", la función permite a cinco amigos testificar ante la red social si la persona es realmente quien dice ser.
Aunque la red social anunciaría próximamente un nuevo sistema de verificación de usuarios, a través de simples pasos es posible proteger el perfil de situaciones como las ocurridas durante las últimas semanas.
El mismo grupo, que se carateriza por atacar cuentas y sitios que "no simpaticen" con el régimen sirio, ayer atacó también a la CBS.
En menos de dos semanas, los hackers aún mantienen en su poder varias cuentas de Twitter y Flickr, además de sitios de propaganda gubernamental, que se encuentran inoperativos.
A esta hora, varias páginas de apoyo al líder Kim Jon Un se encuentran caídas o con imágenes en contra de su régimen.
El grupo Lulzsec Chile se adjudicó el hecho, entregando mensajes alusivos al sistema político y la seguridad de la página web.
Una firma de seguridad detectó que las organizaciones que atacan a medios de EEUU, principalmente están en China y algunos de estos grupos estarían relacionados con el gobierno de Beijing.
Durante más de una hora apareció el logotipo de McDonald's y el primer tuit aseguaraba que la cadena había sido vendida a su competidor.
La popular red social, creada por Mark Zuckerberg, se convierte en el último blanco de hackers.
Niños de tan sólo 11 años están escribiendo códigos informáticos malignos para hackear cuentas en sitios de juegos y redes sociales, aseguran expertos.