La escuadra de baloncesto estadounidense rechazó los dichos del candidato republicano, quien había señalado que en Springfield los ciudadanos del país centroamericano se están comiendo las mascotas de los norteamericanos.
19 sep 2024 07:31 PM
La escuadra de baloncesto estadounidense rechazó los dichos del candidato republicano, quien había señalado que en Springfield los ciudadanos del país centroamericano se están comiendo las mascotas de los norteamericanos.
Los Juegos Olímpicos de París 2024 presentaron a su mascota: un gorro frigio, cuyo significado ha sido importante no solo en la historia de Francia, sino también en la de países latinoamericanos. Este es su significado.
Entre los acusados figuran el 'capo' Jimmy Chérizier y miembros de la administración del asesinado presidente Moisé.
El primer ministro interino, Garry Conille, autorizó a las fuerzas venidas de Kenia a lanzar operaciones en zonas afectadas.
La misión de seguridad liderada por Kenia ya ha enviado a 400 policías para restablecer la seguridad y, pese a los avances en la recuperación del orden, los hechos violentos se extienden fuera de Puerto Príncipe.
La Agencia de la ONU para los Refugiados, en su informe de Tendencias Globales 2023, estima que los desplazamientos forzosos han seguido en aumento durante los cuatro primeros meses de este año y que es probable que a finales de abril de 2024 ya hubieran superado los 120 millones.
Fuentes cercanas al Ejecutivo señalaron que la autoridad podría ser trasladada hasta el extranjero para recibir tratamiento debido a la afección que lo mantiene en cuidados intensivos.
Se espera que las fuerzas policiales lleguen en las próximas semanas al país caribeño, según confirmó el presidente keniano, aunque los retrasos logísticos han pospuesto el arribo inicial. Según advirtió el jefe de la diplomacia de EE.UU., Antony Blinken, Haití está al borde de convertirse en un “Estado fallido”.
El actual mandatario, Luis Abinader, se impuso en los comicios celebrados este domingo en ese país, asegurando un segundo período consecutivo hasta 2028.
El Alto Comisionado conversó con La Tercera sobre lo que viven los países de la región en cuanto a la violencia. Türk se refirió a las medidas aplicadas por Nayib Bukele y la posibilidad de que su estilo se expanda en Latinoamérica, indicando que el caso de El Salvador “es muy diferente a la de cualquier situación en América del Sur”. Advirtió que cuando se toman esas medidas de emergencia “deben ser de corta duración”.
El consejo también designó como primer ministro a Fritz Belizaire, exministro de Juventud y Deportes.
La decisión fue tomada el mismo día en que un consejo encargado de elegir a un nuevo premier y gabinete en el país debía tomar juramento.
La zona de Lower Delmas, en el centro de la capital haitiana, está convertida en “un campo de batalla entre la policía y grupos armados”, señalan medios radiales de la nación caribeña. El recrudecimiento de la violencia se produce mientras el país se prepara para la instalación de un consejo presidencial de transición que reemplazará al renunciado primer ministro Ariel Henry.
Además, al menos 438 personas han sido secuestradas entre principios de enero y finales de marzo con el objetivo de solicitar un rescate económico, una táctica habitual de las bandas pero que ha descendido un 37 por ciento en comparación con el tramo final de 2023.
Tras la crisis política y de seguridad en Haití, el Ministerio de Relaciones Exteriores ofreció la evacuación de los 25 chilenos que se encontraban en ese país. Cuatro de ellos ya están en territorio nacional.