Con la aprobación del tercer capítulo del libelo el titular de Educación quedará de su cargo e inhabilitado de ejercer cargos públicos por cinco años.
La Tercera
17 abr 2013 06:20 PM
Con la aprobación del tercer capítulo del libelo el titular de Educación quedará de su cargo e inhabilitado de ejercer cargos públicos por cinco años.
Así lo aseguró Hosain Sabag, quien señaló que todavía no tiene claro su voto. En tanto, Soledad Alvear indicó que el ministro de Educación "no merece la muerte civil" de inhabilidad por cinco años.
Dentro de la sala del Senado están además los ministros del gabinete que llegaron a apoyar a Harald Beyer.
La senadora DC dijo que votará pensando "en el bien de Chile". En la oposición existe incertidumbre por la postura que podrían adoptar algunos legisladores de la colectividad.
La ex titular de la cartera de Educación aseguró que "no le deseo a nadie esta injusticia de la inhabilidad de cinco años".
"Chile no necesita que más ministros enfrenten una situación como esta", dijo el suspendido titular de Educación en su exposición en el Senado.
La ministra Vocera, Cecilia Pérez, dijo tener "certeza y confianza" de que los senadores "se den cuenta de la debilidades de los argumentos de los diputados acusadores".
"¿Qué señal le estamos dando al país cuando a un ministro se lo saca del camino por razones políticas?, manifestó el mandatario ad portas del inicio de la revisión de la acusación en la Cámara Alta.
Durante la mañana de hoy los diputados Marco Antonio Núñez (PPD), Manuel Monsalve (PS) y Fuad Chahín (DC) presentaron los antecedentes y capítulos del libelo contra el suspendido ministro de Educación.
Durante la mañana de hoy, los diputados Fuad Chahín, Manuel Monsalve y Marco Antonio Núñez entregarán los fundamentos y capítulos del libelo. Mientras que en la tarde, el ministro y su defensa presentarán sus descargos.
Jorge Pizarro aseveró que el mandatario "sabe exactamente lo que es la separación de poderes" y enfatizó que los senadores, tanto de oficialismo como oposición, votarán "en conciencia".
Ministra Cecilia Pérez hizo un llamado a la Cámara Alta a que "se apegue a la ley, a la Constitución y a la nobleza que el Senado tiene que tener, y no caiga en prácticas de mezquindad".
Tras presentar los resultados de la prueba Simce 2012, el Mandatario defendió la labor del ministro Harald Beyer en el ministerio de Educación, ad portas de la votación de la acusación constitucional en su contra en el Senado.
Senador DC plantea que la gestión del suspendido ministro de Educación, Harald Beyer, "deja mucho que desear"."Ha fracasado rotundamente; por un tema ideológico", agregó.
Tras varias gestiones fallidas en el Senado -que llevaron a discutir incluso la idea de tomar contacto con Bachelet-, el gobierno propuso a la Concertación un acuerdo amplio en temas de Educación como vía para salvar al ministro. Pero, se admite en La Moneda, las posibilidades son escasas y durante el fin de semana se definirá si hay una renuncia anticipada para evitar una destitución.