La ex candidata presidencial puso quizás uno de los peores ejemplos que pudo haber dado para demostrar lo mal que lo pasó en su campaña contra Trump
Axel Christiansen
13 sep 2017 06:04 PM
La ex candidata presidencial puso quizás uno de los peores ejemplos que pudo haber dado para demostrar lo mal que lo pasó en su campaña contra Trump
Dijo que el "tiempo dirá" si lo destituye. Según los analistas, Trump busca poner fuera de juego al fiscal especial que investiga la "trama rusa". El Presidente escribió este martes en Twitter que Jeff Sessions ha tomado una posición "muy débil en los crímenes de Hillary Clinton".
El canal NBC News afirmó que algunos funcionarios estadounidenses sospechaban que esa persona tiene vínculos actuales con la inteligencia rusa, algo que el operador negó a la cadena de noticias.
La cadena volverá a reproducir en la pantalla una contienda política, luego de las cintas Recount, sobre las elecciones del 2000, y Game Change, de las de 2012. Tom Hanks será su productor.
Según el medio The Indianapolis Star, que tuvo acceso a 29 páginas de correos, el republicano informaba a altos asesores sobre asuntos que iban desde la seguridad hasta ataques terroristas.
Algunos ven en la votación como una batalla entre las dos alas del partido: la que apoyó a Hillary Clinton y la que impulsó a su rival en las primarias, el senador Bernie Sanders.
Así lo aseguró Neera Tanden, consejera informal de la candidata durante su última campaña.
En su primera aparición pública desde que reconoció su derrota electoral, la ex candidata demócrata hizo un llamado a sus simpatizantes a que "crean en el país", "luchen por sus valores" y "nunca, nunca abandonen".
Mientras Donald Trump prepara su gabinete, sus seguidores esperan que cumpla sus promesas de campaña, como construir un muro con México, derogar el Obamacare o investigar a Hillary. Con mayoría en el Congreso, muchas de esas medidas podrían ver la luz, aunque otras es difícil que prosperen.
Mientras Donald Trump prepara su gabinete, sus seguidores esperan que cumpla sus promesas de campaña, como construir un muro con México, derogar el Obamacare o investigar a Hillary. Con mayoría en el Congreso, muchas de esas medidas podrían ver la luz, aunque otras es difícil que prosperen.
Los estados del Medio Oeste estadounidense fueron los que coronaron al candidato republicano como Presidente electo el pasado martes. La Tercera viajó a tres de ellos -Michigan, Ohio e Indiana- para buscar respuestas y conocer los motivos que instalaron al magnate en la Casa Blanca.
El miércoles pasado en la madrugada Estados Unidos se remeció con el triunfo del magnate republicano. En esta crónica, el enviado especial de La Tercera a las elecciones, Sebastián Rivas, revive lo que ocurrió en la larga noche de Nueva York, el lugar que tenía a los dos candidatos esperando los resultados y a un pueblo entero mirando con incredulidad.
El presidente electo de EE.UU. descartó además iniciar una investigación contra Hillary Clinton. El giro sobrevino luego de su encuentro con el presidente saliente, Barack Obama.
Haya sido por olfato, azar o ambas cosas, Trump dominó los códigos del internet degradado de hoy, donde provocar, insultar y dar recetas simples parece que no te resta, sino que te suma. Una pieza más del puzle que lo llevó a la Casa Blanca.
Haya sido por olfato, azar o ambas cosas, Trump dominó los códigos del internet degradado de hoy, donde provocar, insultar y dar recetas simples parece que no te resta, sino que te suma. Una pieza más del puzle que lo llevó a la Casa Blanca.