El grupo nacional de Hip Hop celebra tres décadas de trayectoria con un gran concierto en Renca. Todos los detalles del show y mucho más en un nuevo #TerceraVoz. Comenta y comparte.
La Tercera TV
25 abr 2019 11:05 AM
El grupo nacional de Hip Hop celebra tres décadas de trayectoria con un gran concierto en Renca. Todos los detalles del show y mucho más en un nuevo #TerceraVoz. Comenta y comparte.
¿Qué tienen en común David Bowie, Slipknot y Hanson con Big Daddy Kane, Public Enemy o Kanye West? Todos ellos han sampleado la serie de compilados Ultimate Breaks & Beats, una verdadera guía para beatmakers, productores y DJs con la firma del neoyorkino Breakbeat Lou.
Son cuatro referentes nacionales e internacionales los que darán muestra de su arte en la última jornada del encuentro en el Parque O'Higgins.
Conversaciones de Culto escarba en los primeros apuntes del hip-hop en Chile junto a tres de sus pioneros: Pedro Foncea, líder de la banda De Kiruza, autores de la primera grabación profesional del género en el país, además de los MC Jimmy Fernández de La Pozze Latina y Lalo Meneses de Panteras Negras.
Uno de los miembros del histórico colectivo de hip hop habla con Culto del retorno discográfico del grupo y su nueva visita al país.
El próximo 26 de octubre, el Teatro Caupolicán recibe a la familia del hip-hop chileno para festejar los treinta años del debut de De Kiruza. Ese disco seminal donde aparece "Algo está pasando", considerada la primera grabación profesional del género en el país. Será un espectáculo masivo con presentaciones de la banda de Pedro Foncea, además de Tiro de Gracia, La Pozze Latina, Némesis + DMS, Movimiento Original y Jotadroh, entre otros.
Fascinado por lo que representaba el hip-hop, David Foster Wallace tenía 27 años cuando comenzó a escribir Ilustres raperos, el resistido ensayo escrito a cuatro manos -junto a su amigo Mark Costello- donde encontramos los cimientos de lo que sería un autor de culto.
"Bomba Atómica" se titula el nuevo trabajo de la agrupación nacional 8 Monkys, donde el sonido que mezcla rock, hip hop y rap apunta contra todo lo que hace sufrir a la humanidad en estos tiempos. La agrupación partirá a una gira por México y Estados Unidos en octubre y noviembre.
Es el género más escuchado en EEUU, pero los Grammy siguen fallando en reconocerlo.
Una de las mayores sorpresas en el cartel 2018 del festival es su fuerte apuesta por el género, con cinco nombres: Chance the Rapper, Tyler, the creator, Anderson Paak, Wiz Khalifa y Mac Miller.
Este chileno-canadiense es el guionista del exitoso documental Hip-Hop Evolution, que se transmite en Netflix y que narra los orígenes y evolución de este género musical. Desde Toronto cuenta cómo se convirtió en cronista de una cultura que, según él, está más viva que nunca.
Más del 25% de los estadounidense buscan más rap, R&B y Hip Hop en plataformas como Youtube, Spotify y iTunes.
Conversamos con la banda ícono del hip hop nacional sobre sus nuevos proyectos y presentaciones. Además, recordamos un poco de su historia junto a Juan Sativo y Lenwa Dura.
Con 11 años, Mel Contreras ha vivido demasiado. Su hermana mayor murió, se separó de su madre y tuvo que ir a un hogar del Sename, donde conoció a Lissette Villa. Hoy, la tormenta parece haber pasado y la niña sólo se concentra en su incipiente carrera musical. Ella quiere grabar su primer disco y llegar al Festival de Viña del Mar.
Con 11 años, Mel Contreras ha vivido demasiado. Su hermana mayor murió, se separó de su madre y tuvo que ir a un hogar del Sename, donde conoció a Lissette Villa. Hoy, la tormenta parece haber pasado y la niña sólo se concentra en su incipiente carrera musical. Ella quiere grabar su primer disco y llegar al Festival de Viña del Mar.