Horacio Salinas

03 OCTUBRE
Horacio Salinas lanza box set en vinilo que recoge más de 40 años de trayectoria
Música Imaginada se llama la voluminosa entrega que resume algunos trabajos en solitario, además de proyectos para cine, teatro y danza. Se puede adquirir este sábado 5 de octubre.
Culto

Horacio Salinas lanza box set en vinilo que recoge más de 40 años de trayectoria

21 AGOSTO
Inti-Illimani histórico presenta su nuevo espectáculo a fin de año en el Teatro Oriente
Cantología es el show que la emblemática banda presentará en su habitual concierto de cierre de temporada en el reducto de Providencia.
Culto

Inti-Illimani histórico presenta su nuevo espectáculo a fin de año en el Teatro Oriente

16 AGOSTO
Columna de Horacio Salinas: Venezuela, una parodia sarcástica que tiñe a las fuerzas de izquierda
El indiscutible fraude electoral de Maduro, —que de manera cínica y temeraria algunos políticos chilenos todavía rechazan como mentiras del imperialismo—, agrega al devenir loco del Chavismo Madurista, una práctica desenfadada que mancha la lucha de los pueblos instalando el fraude y la corrupción como armas auténticas de lucha. Entonces, caben algunas preguntas: ¿Qué tanto vale la soberanía de un pueblo?
Culto

Columna de Horacio Salinas: Venezuela, una parodia sarcástica que tiñe a las fuerzas de izquierda

28 AGOSTO
Con Isabel Parra y otros artistas USACH inaugura la exposición que quedó truncada el 11 de septiembre de 1973
La muestra forma parte de las actividades conmemorativas por los 50 años del Golpe y rescata la memoria de la Universidad Técnica del Estado. Se inaugura esta jornada con presencia de artistas como Isabel Parra, Nano Stern, Ismael Oddó, entre otros. Además, se espera la participación del presidente de la República, Gabriel Boric.
Culto

Con Isabel Parra y otros artistas USACH inaugura la exposición que quedó truncada el 11 de septiembre de 1973

18 AGOSTO
Columna de Marisol García: 50 años del Golpe, cantar para comprender
1973 fue también en Chile un año de hasta entonces inaudita exploración en el rock, de una bohemia viva en torno al jazz, de orgullo de clase a través de la despreciada “canción cebolla”, de conquistas asombrosas para las orquestas infantiles y juveniles, de promoción internacional que, en algunos casos, afirmó a voces tan talentosas como osadas. Aunque los militares se ensañaron particularmente contra la canción social, sus bandos y medidas represivas también hirieron de muerte (en algunos casos, de modo literal) a ese florecer musical irrecuperable.
Culto

Columna de Marisol García: 50 años del Golpe, cantar para comprender

02 AGOSTO
Música imaginada: reeditan la discografía solista de Horacio Salinas, director de Inti-Illimani Histórico
Aula Records, el sello discográfico de la Universidad de Santiago de Chile (Usach), publicará una colección de cinco discos que estará disponible en formato digital durante el último trimestre de 2022 y luego circulará en CD y vinilo, dando cuenta de la inquieta producción del autor.
Culto

Música imaginada: reeditan la discografía solista de Horacio Salinas, director de Inti-Illimani Histórico

28 DICIEMBRE
Suite Patagonia: Inti-Illimani Histórico vuelve al Teatro Municipal con homenaje sinfónico al extremo sur
Inspirado en la majestuosidad del paisaje, la soledad de los confines continentales y en su historia de exterminio, Horacio Salinas compuso una música para orquesta que imagina un folclor para una zona que casi no dejó acervo musical. "Está cruzada por una sensación de pesadumbre, de devastación, en medio de una naturaleza maravillosa", adelanta sobre la pieza que estrenará junto a su grupo y la Orquesta Sinfónica Nacional en tres funciones, en el marco de Santiago a Mil.
Culto

Suite Patagonia: Inti-Illimani Histórico vuelve al Teatro Municipal con homenaje sinfónico al extremo sur

27 OCTUBRE
Inti-Illimani Histórico hará dos shows de homenaje a Patricio Manns ante “el mutismo de las instituciones del Estado”
El 29 y 30 de diciembre el grupo honrará en vivo la obra y su trabajo en conjunto con el fallecido cantautor y poeta, coautor de muchos de sus himnos desde la década del 70. Dos recitales en el CEINA que, según Horacio Salinas, buscan paliar lo que considera "la nula importancia que la gente del estado y la ministra de Cultura le dan a los músicos que han hecho una contribución gigantesca a la historia de la canción".
Culto

Inti-Illimani Histórico hará dos shows de homenaje a Patricio Manns ante “el mutismo de las instituciones del Estado”

25 SEPTIEMBRE
Columna de Horacio Salinas: A Patricio Manns en su memoria
Con la partida de Patricio siento también que se va cerrando aquella puerta grande y sonora, de estridencia mundial, como fue la Nueva Canción Chilena.
Opinión

Columna de Horacio Salinas: A Patricio Manns en su memoria

26 ABRIL
De la cordillera al mar: el documental definitivo que se prepara en torno a la vida y obra de Patricio Manns
Desde 2016 el realizador Marcel Dupin trabaja en un largometraje sobre el cantautor y escritor nacional de 83 años, con el fin de narrar su extensa trayectoria, su vida actual luego de la tormenta personal de 2020, y también -dice- para saldar lo que considera una deuda de las autoridades en el reconocimiento de su obra. "Su universo creativo y aporte cultural es enorme y sin embargo nuestro país le ha negado en más de una oportunidad el Premio Nacional de Artes", dice el director.
Culto

De la cordillera al mar: el documental definitivo que se prepara en torno a la vida y obra de Patricio Manns

13 ENERO
Horacio Salinas ante la decisión de revertir la prohibición de música en bares:  “No se resuelve nada, se echa pie atrás con una medida inconsulta y absurda”
El integrante de Inti-Illimani Histórico y líder de la SCD analiza la determinación del Ministerio de Salud de revertir la decisión de prohibir la música en bares y restaurantes. Asegura que lo ocurrido reafirma que "no existe verdadera conciencia de lo que sucede en el mundo del arte" por parte de la autoridad, y que las gestiones de la Ministra de Cultura para interceder por el sector son "lo mínimo que podíamos esperar".
Culto

Horacio Salinas ante la decisión de revertir la prohibición de música en bares:  “No se resuelve nada, se echa pie atrás con una medida inconsulta y absurda”

04 NOVIEMBRE
Creatividad y euforia: rescatan el legado cultural de la Unidad Popular
Más de 70 profesionales, entre artistas, intelectuales y especialistas, construyeron una plataforma que reúne testimonios en primera persona, piezas audiovisuales inspiradas en las Primeras 40 Medidas de Salvador Allende y versiones actuales de las canciones emblemáticas del período. La iniciativa es del Centro para las Humanidades de la Universidad Diego Portales.
Culto

Creatividad y euforia: rescatan el legado cultural de la Unidad Popular