La directora ejecutiva de la fundación sucesora del legado Douglas Tompkins, cuenta la nueva etapa en que están y cómo el empresariado chileno se abre de a poco a la filantropía ambiental.
Daniel Fajardo Cabello
21 oct 2023 04:00 AM
La directora ejecutiva de la fundación sucesora del legado Douglas Tompkins, cuenta la nueva etapa en que están y cómo el empresariado chileno se abre de a poco a la filantropía ambiental.
La iniciativa, producto de una alianza entre WOM y Sodimac, invita a que las personas depositen los dispositivos y equipos electrónicos sin uso en los lugares establecidos en la sucursales de la cadena de retail.
Una encuesta realizada por el Ministerio del Medio Ambiente reveló las costumbres de los consumidores con respecto a la compra y uso de la ropa. Las cifras son un insumo para incorporar estos productos a la Ley REP.
Entre los requisitos, deben ser iniciativas referidas a procesos, productos o servicios que se traduzcan en una demostrada generación de valor, medible y comprobable en Chile.
Una encuesta realizada por e-press y Cadem reveló que el 78% de la población está muy dispuesta a disminuir la compra de ropa y el 72%, a reducir el gasto en productos electrónicos por motivos ecológicos.
Una nueva versión del estudio Reciclando-Ando fueron revelados en un webinar organizado por Fundación Chile y el Pacto Chileno de los Plásticos, a días de la implementación de la Ley REP para envases y embalajes.
Un estudio elaborado por Governart sobre la reportabilidad de las empresas bajo la normativa 461, constató un buen nivel de “completitud” bajo los criterios ESG, donde el sector de servicios de utilidad pública es el más avanzado y el rubro financiero el que tiene más camino por recorrer.
Aprovechando la gran cantidad de desechos que se generan en Fiestas Patrias, la jefa de la cartera de Medio Ambiente explica que comenzaron una campaña para hacer conciencia en la ciudadanía y aprovechar de dar “el vamos” a la categoría más masiva de la REP.
Un estudio sobre empleo juvenil realizado por Cadem encargado por Arcos Dorados (McDonald’s Chile) reveló dentro de las principales conclusiones que los jóvenes quieren un trabajo que brinde flexibilidad, sea un lugar diverso y tenga beneficios como seguros de salud y capacitaciones. Los resultados fueron presentados en el programa Conversatorio Hub Sustentabilidad de Pulso.
Líderes de Impacto y Especialistas de Impacto comenzarán sus clases en octubre y ambos tienen código Sence.
Volvo Car Chile y Almabrands presentan primer “Estudio de Electromovilidad en Chile: un Zoom a la Percepción del Consumidor”, en donde destaca importantes desafíos: educación colectiva, fortalecimiento de incentivos y robustecer a red de carga.
Para el presidente del directorio de Giro, uno de los sistemas de gestión para la normativa, esta ley marca un antes y un después en la cultura de las personas.
Cuatro nuevos locales en Peñaflor, Providencia, Coquimbo y San Pedro de La Paz, Región del Biobío, inauguró la cadena Mc Donald’s y cuentan con más de 20 iniciativas sustentables en su operación.
Zdenka Astudillo directora ejecutiva de Sistema B Chile y Fernanda Satta, encargada de Alianzas para programas Endeavor, ya sacan cuentas alegres de la iniciativa “Chile Sostenible”, el programa busca impulsar a los emprendedores con herramientas de gestión de triple impacto.
El reconocimiento busca destacar a las compañías que muestren avances en temas ambientales, sociales y de gobernanza.