Hueders

24 SEPTIEMBRE
La primera (y única vez) que Jorge González contestó a Claudio Narea
En 2009, luego de que Claudio Narea publicara su primera autobiografía con "secretos" de la banda, Jorge González publicó una carta para sus seguidores en donde se refirió por vez única a lo escrito por su excompañero y amigo.
Culto

La primera (y única vez) que Jorge González contestó a Claudio Narea

24 SEPTIEMBRE
Lo nuevo de César Aira
El prolífico maestro argentino de la novela corta -ha escrito más de 60, y sigue produciendo sin parar- acaba de publicar en Chile un magnífico libro de ensayos, Continuación de ideas diversas. Pronto aparecerán, además, dos nuevas obras suyas de ficción: Los fantasmas (Random House) y Actos de caridad (Hueders). A buena hora: siempre es estimulante refrescarse con él.
Paula

Lo nuevo de César Aira

03 ENERO
Cariño malo: lecturas dominicales de Cynthia Rimsky, Juan Cristóbal Romero y Yanko González
Domingo de libros en Culto. El poeta y editor Guido Arroyo, director de Alquimia Ediciones, reseña Apuntes para una historia de la dictadura cívico-militar, de Juan Cristóbal Romero; Los más ordenaditos, de Yanko González; y La revolución a dedo, de Cynthia Rimsky.
Culto

Cariño malo: lecturas dominicales de Cynthia Rimsky, Juan Cristóbal Romero y Yanko González

22 OCTUBRE
A cortarse el pelo chiquillos
El poeta y antropólogo Yanko González elabora un texto implacable y urgente sobre el rol estratégico que cumplió la juventud para el gobierno militar. Su trabajo Los más ordenaditos, de reciente publicación por Hueders, va detallando el método con que fueron atraídos y utilizados unos “ingenuos” y otros “alumbrados” por el poder. A la cabeza activa estaba Jaime Guzmán. Aquí se conoce su apasionado y delirante “franquismo”.
Culto

A cortarse el pelo chiquillos

19 OCTUBRE
Fabrizio Copano: “Como escritor me puedo dar el lujo de no ser chistoso”
El comediante chileno —residente en Los Ángeles, EE.UU., hace casi tres años— presenta su primer libro: Mi vida como dibujante.
Culto

Fabrizio Copano: “Como escritor me puedo dar el lujo de no ser chistoso”

26 JULIO
El país de los ratones, a propósito del poder del voto
Uno de los últimos lanzamientos de editorial Hueders es un mensaje de educación cívica y conciencia sobre el peso de la soberanía popular ejercida mediante el sufragio. Un mundo de ratones donde gobiernan los gatos, elegidos justamente por los ratones, pero que gobiernan para los gatos. Pareciera que es un destino inexorable y aciago, pero esa misma herramienta es la que les da la solución a los roedores.
Culto

El país de los ratones, a propósito del poder del voto

07 MAYO
Guía de arte
Libros ilustrados para ti
MasDeco

Guía de arte

05 ABRIL
María José Viera-Gallo cierra sesión en Facebook
La autora del epistolario Química y Nicotina (Hueders) —co-escrito junto a Maorí Pérez—, publicó en su cuenta de Facebook que se borra del mapa digital. ¿Por qué? Fuimos a preguntarle.
Culto

María José Viera-Gallo cierra sesión en Facebook

05 ABRIL
Lola Larra: "El mundo desde el punto de vista del colono es un horror"
La escritora y editora de libros infantiles vuelve a la novela con <em>Sprinters. Los niños de Colonia Dignidad</em>. Recomendada en el New York Times como una novela "sin ficción", aborda dos casos emblemáticos de la Colonia fundada por Paul Schäfer.
Culto

Lola Larra: "El mundo desde el punto de vista del colono es un horror"

05 ABRIL
Benjamín Labatut recoge episodios en la vida de Borges y Freud
El periodista y escritor habla de su nuevo libro, Después de la luz.
Culto

Benjamín Labatut recoge episodios en la vida de Borges y Freud

05 ABRIL
Cantores que reflexionan: Ángel Parra por Gitano Rodríguez
En Cantores que reflexionan, una publicación de 1984 que Hueders rescata para acercar la vigencia de su análisis y el valioso contenido de su testimonio, Osvaldo "Gitano" Rodríguez elabora un mapa con las figuras gravitantes de la Nueva Canción Chilena. Este es el capítulo que la crónica recoge del fallecido creador Ángel Parra.
Culto

Cantores que reflexionan: Ángel Parra por Gitano Rodríguez

05 ABRIL
Tres desafíos de la ballena que sí valen la pena
Una selección de tres retos dirigidos a todo espectador.
Culto

Tres desafíos de la ballena que sí valen la pena