La situación fue confirmada por el senador Alejandro Navarro, quien se reunió con el machi durante esta jornada.
EFE
29 may 2014 07:36 PM
La situación fue confirmada por el senador Alejandro Navarro, quien se reunió con el machi durante esta jornada.
José Antonio Gómez valoró el término de la huelga de hambre de los comuneros mapuches y detalló el acuerdo que puso fin a la medida de fuerza.
El ministro reafirmó que se creará una comisión para revisar partes de la ley antiterrorista y los testigos protegidos.
Familiares de los manifestantes lograron un acuerdo con gendarmería y se depuso la medida de fuerza.
El vocero de los comuneros señaló que el gobierno se comprometió a la "revisión de las causas".
La Corte de Apelaciones de Temuco autorizó a Gendarmería a trasladar a tres comuneros mapuches que se encuentran en huelga de hambre, en el penal de Angol, hasta un recinto asistencial para darles atención médica por su delicado estado de salud.
Su vocero Sergio Painemil aseguró que el machi condenado por la muerte del matrimonio Luchsinger-Mackay iniciará la medida de presión sin comida ni líquidos.
José Antonio Gómez pidió informes que acrediten la enfermedad terminal que sufriría uno de los presos de Angol, para quien piden indulto humanitario.
En el encuentro se discutió la revisión de condenas, el traslado de los prisioneros y la posibilidad de indultar a uno de los presos condenado por el delito de incendio.
En una cita reservada de una hora se discutieron los pasos a seguir.
Más de mil jardines se encuentran tomados por sus trabajadoras, quienes piden que la ministra de Educación Carolina Schmidt se haga presente en el problema.
El sociólogo, mediante un comunicado, expuso todos los puntos que considera son graves, por lo que ayer inició la movilización indefinida.
"Esto se presta para suspicacias", señaló a La Tercera el director del Servicio de Salud Metropolitano Central, después de que no encontraran en el recinto hospitalario a los siete funcionarios en huelga de hambre.
Más de un 70% de los funcionarios del centro asistencial se encontraría movilizado.
El reinicio de las audiencias de las comisiones militares, que continuarán la semana próxima con las de los supuestos cerebros de los atentados del 11 de septiembre, coincide con una huelga de hambre generalizada que ya va por su quinto mes.
La medidad de fuerza es seguida por 92 de los 166 detenidos, un aumento considerable, ya que a mediados de marzo eran sólo 14 los presos en huelga.
Según el abogado defensor de varios de los detenidos, la actitud del ejército y del gobierno de Obama respecto a la huelga "solo está aumentando las ganas de morir" de los presos.