El mandatario venezolano destacó como "un acto verdaderamente histórico" el ingreso de su país como miembro pleno del Mercado Común del Sur.
EFE
4 ago 2012 04:31 AM
El mandatario venezolano destacó como "un acto verdaderamente histórico" el ingreso de su país como miembro pleno del Mercado Común del Sur.
Primer mandatario venezolano insistió en que su país comparte la postura de China y Rusia para que "se respete la soberanía de Siria".
El mandatario venezolano ofreció las declaraciones tras sostener una reunión con el ministro de Planificación de Argentina, Julio de Vido, y con los presidentes de YPF, Miguel Galuccio, y de la empresa estatal Energía Argentina (Enarsa), Ezequiel Espinosa.
El mandatario, quien siempre ha defendido la tesis que el prócer independentista murió envenenado, ordenó en 2010 exhumar sus restos, para ser examinados y comprobar si efectivamente falleció víctima de tuberculosis.
El mandatario venezolano cree que su principal contendor en las elecciones presidenciales, Henrique Capriles, intentaría "eliminar" los programas de atención a los pobres.
A la vez, el gobierno venezolano exhortó en un comunicado "a la comunidad internacional a evitar cualquier intervención armada que solo contribuiría a profundizar el conflicto en la República Árabe Siria".
El presidente estadounidense, Barack Obama, defendió su decisión de flexibilizar alguna medidas impuestas a Cuba por su antecesor George W. Bush.
El mandatario venezolano detalló que entre Venezuela e Irán existen unos 300 acuerdos bilaterales que ejecutan en áreas como la energética, tecnológica, alimentaria, industrial, de infraestructura y vivienda, todo en beneficio de nuestro pueblo.
El instrumento legal fue sancionado por el gobernante mediante un decreto-ley, apoyado en una ley habilitante que fue aprobada en diciembre del 2010 por la anterior Asamblea Nacional, controlada por aliados del gobierno.
El instrumento legal fue sancionado por el gobernante mediante un decreto-ley, apoyado en una ley habilitante que fue aprobada en diciembre del 2010 por la anterior Asamblea Nacional, controlada por aliados del gobierno.
El mandatario venezolano, quien se encuentra en La Habana para seguir su tratamiento contra el cáncer, espera que el país galo "retome la senda de la construcción de un mundo multipolar, donde impere la paz, el respeto a la soberanía y la solidaridad entre las naciones".
El vicepresidente venezolano dijo que Chávez sigue gobernando desde Cuba, donde se encuentra recibiendo tratamiento para el cáncer
Luego de dos semanas sin aparecer en público, el mandatario venezolano presentó el proyecto de reforma a la Ley Orgánica del Trabajo, que ha sido discutido por la oposición.
El mandatario venezolano regresa a La Habana para iniciar el procedimiento médico, a casi un mes de que se le extrayera un segundo tumor canceroso.
El mandatario venezolano anunció en su cuenta de Twitter que va a retornar a su país en las próximas horas, luego de permanecer desde el pasado 24 de febrero en La Habana.