La Asamblea Nacional de Venezuela autorizó hoy de manera unánime el viaje del mandatario, quien comenzará en la isla la segunda fase de quimioterapia.
Agencias
6 ago 2011 04:30 PM
La Asamblea Nacional de Venezuela autorizó hoy de manera unánime el viaje del mandatario, quien comenzará en la isla la segunda fase de quimioterapia.
El mandatario volverá el sábado a La Habana para continuar con la quimioterapia. La Asamblea Nacional tendrá sesión extraordinaria para autorizar el viaje.
Mientras representantes de la mayoría oficialista defienden que los recursos permitirán "donaciones", la oposición considera que se trata de un "derroche suntuoso".
El mandatario venezolano definió como "ilegal" y "bárbaro" el ataque de la organización contra las instalaciones de Al-Jamahiriya.
Cientos de chavistas le transmitieron sus felicitaciones al presidente venezolano, quien se encuentra en pleno tratamiento para recuperarse de un cáncer.
El presidente de Venezuela afirmó que pronto empezará a sufrir la caída del cabello por las sesiones de quimioterapia a las que se someterá para combatir un cáncer y dijo que ahora será "Yul Chávez".
El presidente venezolano Hugo Chávez, sin embargo, mantuvo su teoría de que fue asesinado pese a no tener pruebas al respecto y a que "no sé si las tendremos".
El mandatario venezolano, quien está en tratamiento para erradicar un cáncer, afirmó además que no había razones "médicas, científicas, humanas, amorosas o políticas" para no seguir en el cargo.
Además de atención en salud, Cuba le ofrece al presidente venezolano una combinación de seguridad y discreción que muy pocos países pueden garantizar.
El presidente venezolano saludó desde La Habana a sus compatriotas a través de su cuenta en Twitter, dando cuenta además de una visita del líder cubano Fidel Castro.
El mandatario no apareció en público este viernes ni sábado, aunque siguió enviando mensajes a través de las redes sociales. El vicepresidente llamó al pueblo a "acompañarlo" durante el tratamiento.
El presidente de Venezuela lucha por su salud, por mantener su imagen de hombre poderoso y por la reelección en 2012.
El gobierno prometió revitalizar la industria del cacao venezolano, considerado el mejor del mundo. Pero algunos temen que esa ayuda implique más control y menos ganancias.
El intelectual Noam Chomsky habló con BBC Mundo sobre la carta abierta que escribió al presidente de Venezuela, Hugo Chávez, para que le ponga fin a la detención de la jueza María Lourdes Afiuni.
El presidente de Venezuela se reunió con representantes de una veintena de países, entre los cuales se encontraba el ministro chileno de Relaciones Exteriores, Alfredo Moreno.