Humberto Maturana

20 AGOSTO
Leonardo Lavanderos, de discípulo de Maturana a candidato al Premio Nacional de Ciencias: “Los papers no le importan a nadie, salvo al grupo que los lee”
El doctor en Ciencias Biológicas cuenta con el respaldo de cuatro universidades y una serie de científicos para ser merecedor del Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. Su trabajo continua el legado de Humberto Maturana y Francisco Varela, así también como el del creador del Proyecto Cybersyn.
Qué Pasa

Leonardo Lavanderos, de discípulo de Maturana a candidato al Premio Nacional de Ciencias: “Los papers no le importan a nadie, salvo al grupo que los lee”

19 ENERO
Patricia Rivadeneira se sumerge en la obra de Humberto Maturana: “Es muy lindo acercarse a un hombre que ha sido deconstruido”
La actriz protagoniza 'A los pies del árbol', una intervención teatral que articula fragmentos extraídos del libro 'El árbol del conocimiento', a 30 años del Premio Nacional de Ciencias recibido por Maturana. “La obra nos invita a salir con más preguntas que respuestas”, afirma.
Paula

Patricia Rivadeneira se sumerge en la obra de Humberto Maturana: “Es muy lindo acercarse a un hombre que ha sido deconstruido”

09 OCTUBRE
Rolf Behncke, desde lo primitivo hasta el desarrollo cultural: “La evolución humana se detuvo”
Desde los laboratorios de Humberto Maturana, entre otros reconocidos científicos, Rolf Behncke formó su gran interés por conocer cómo los seres humanos llegamos a ser lo que somos, tanto a nivel biológico como cultural. Recién publicó su más reciente obra, "La evolución iluminando", como una invitación a entendernos y contemplar el camino recorrido de nuestra evolución.
Qué Pasa

Rolf Behncke, desde lo primitivo hasta el desarrollo cultural: “La evolución humana se detuvo”

06 MAYO
Un improbable encuentro: a un año de su muerte, paleontólogo revive desconocida historia de Humberto Maturana
Después de una vida de aporte al conocimiento, la obra de Humberto Maturana despierta nuevos vectores científicos hacia la profundización de sus teorías. Una de ellas es llevada a cabo por quien fue su discípulo, que ahora lo recuerda a un año de su partida con profunda admiración y afecto.
Qué Pasa

Un improbable encuentro: a un año de su muerte, paleontólogo revive desconocida historia de Humberto Maturana

14 AGOSTO
Francisco Varela y el Dalái Lama: ciencia, budismo y amistad
A 20 años de la muerte del científico chileno, el líder del budismo tibetano recordó su relación y la huella que dejó en su vida en una conferencia online desde Dharamsala, India. Organizado por el instituto Mind & Life, en el encuentro participó Amy Cohen Varela, la viuda del autor de El fenómeno de la vida, quien acá habla de su legado y de la amistad entre ambos.
LT Domingo

Francisco Varela y el Dalái Lama: ciencia, budismo y amistad

03 AGOSTO
Los libros que mostró Elisa Loncon en la Convención y que apuntan a una “biblioteca plurinacional”
La presidenta de la entidad llegó con una serie de volúmenes antes de iniciar los trabajos correspondientes a la jornada de hoy. Recomendó lecturas como Humberto Maturana, Frantz Fanon y Linda Tuhiwai, entre otros. Aquí, de qué tratan esos textos y cómo encontrarlos.
Culto

Los libros que mostró Elisa Loncon en la Convención y que apuntan a una “biblioteca plurinacional”

07 MAYO
Biología, lenguaje y emociones: el camino intelectual de Humberto Maturana
Fallecido a los 92 años, el Premio Nacional de Ciencias hizo aportes esenciales al estudio de los seres vivos con su concepto de autopoiesis, así como a la biología del conocimiento. Desde la ciencia amplió sus reflexiones hacia lo que nos define como seres humanos: el amor y el lenguaje. Hace dos semanas publicó La revolución reflexiva, libro en el que aboga por el diálogo, el respeto mutuo y nos invita a construir un futuro de colaboración.
Qué Pasa

Biología, lenguaje y emociones: el camino intelectual de Humberto Maturana

06 MAYO
El cráneo de un gato, una tesis y un escritorio; seis investigadores que compartieron con Maturana ponderan su legado, el que aseguran, va más allá de la ciencia
Genio es la palabra que más se repite entre los investigadores y académicos que conocieron a Humberto Maturana. Un ser extraordinario, dicen, que miraba todo con otros ojos pero que tenía la capacidad de enseñar lo que observaba a través de su cristal.
Qué Pasa

El cráneo de un gato, una tesis y un escritorio; seis investigadores que compartieron con Maturana ponderan su legado, el que aseguran, va más allá de la ciencia

07 MAYO
Científico reflexivo, cercano y vigente hasta el fin: Humberto Maturana realizó su última clase magistral el 1 de mayo
La última actividad del biólogo fue una clase magistral que inició un máster Internacional de la Fundación Liderazgo Chile. El científico de 92 años se mantuvo vigente y cercano hasta sus últimos días.
Qué Pasa

Científico reflexivo, cercano y vigente hasta el fin: Humberto Maturana realizó su última clase magistral el 1 de mayo

06 MAYO
Humberto Maturana y los 50 años de la autopoiesis, la teoría sobre el origen de la vida que creó su fama
En 2019, se cumplieron 50 años del trabajo que lo puso en la órbita científica global. El principio teórico para explicar la reproducción de la vida, tuvo su inspiración en una pregunta de un alumno en 1961, al entonces profesor Maturana. Revisa la entrevista de Qué Pasa realizada en octubre de 2019 al propio científico donde explica el nacimiento y evolución de su más célebre teoría.
Qué Pasa

Humberto Maturana y los 50 años de la autopoiesis, la teoría sobre el origen de la vida que creó su fama

06 MAYO
Humberto Maturana y su reflexión sobre la pandemia de coronavirus: “Si no nos escuchamos, iremos directo a la extinción”
El 30 de abril de 2020, en plena expansión de la pandemia de Covid, el biólogo advertía que si no nos encontramos en el mutuo respeto y la colaboración, no vamos a generar ningún cambio orientado hacia el bien-estar de la humanidad. "Sin pandemia o con ella, iremos derecho a nuestra extinción”, dijo. Revive una de sus últimas entrevistas.
Qué Pasa

Humberto Maturana y su reflexión sobre la pandemia de coronavirus: “Si no nos escuchamos, iremos directo a la extinción”

06 MAYO
Humberto Maturana en frases: un pensador humanista
Quien fuera un destacado biólogo, también cultivo una faceta reflexiva, donde apelaba a un ideal humanista. "Conversación", "respeto", "colaboración" son palabras que repetía mucho en sus intervenciones. En Culto rescatamos algunas de las frases ilustrativas de su pensamiento.
Culto

Humberto Maturana en frases: un pensador humanista