Fréderic Martel, quien está de visita en Chile, conversó con La Tercera sobre la situación de la Iglesia tanto en Chile como a nivel global. Éste es el registro audiovisual de su entrevista.
Juan Paulo Iglesias
16 abr 2019 03:46 PM
Fréderic Martel, quien está de visita en Chile, conversó con La Tercera sobre la situación de la Iglesia tanto en Chile como a nivel global. Éste es el registro audiovisual de su entrevista.
El periodista francés dice que lo sucedido con Angelo Sodano en Chile es un ejemplo del sistema de protección que operó en la Iglesia Católica. Del Papa Francisco asegura: "Quiere cambiar la Iglesia y pienso que es sincero". Además, Martel se refiere al incendio en la Catedral de Notre Dame.
Ratzinger describe la revolución sexual de los 60 como "un colapso" de la teología moral católica, en el que la laxitud alcanzó a los más privados recintos sacerdotales. Y agrega un dato escalofriante y olvidado: "La pedofilia también se diagnosticó como permitida y apropiada".
El administrador apostólico regresó hoy a Santiago de su viaje a Roma, momento en el que dijo esperar que pronto se nombraran obispos auxiliares que lo ayudaran a ordenar la Diócesis de Santiago. En Italia dio una extensa entrevista al diario El País.
Además, recalcó que "no voy expresamente a pedirle que entregue el informe Scicluna".
"Mis prioridades en la Iglesia de Santiago son claras. Ese es mi manual de instrucciones", precisó el nuevo administrador apostólico de Santiago.
Relatos de hijos de religiosos católicos están saliendo a la luz en todo el mundo, convirtiéndose en un nuevo desafío para la Iglesia. Chile no está al margen de este fenómeno. Estas son tres historias narradas por sus protagonistas, quienes revelan sus vivencias, miedos, alegrías y cómo enfrentaron a las autoridades eclesiásticas.
Miembros de la Congregación de Schoenstatt aseguraron que el exsacerdote - a quien el Papa Francisco retiró el estado clerical debido a denuncias por abusos sexuales mientras desempeñaba funciones en La Serena y Alemania- volvería a Chile antes del 18 de febrero
El sacerdote acumula tres investigaciones previas en su contra y al menos cuatro denunciantes. En dos de estas indagatorias al religioso no se le pudo imputar ningún delito eclesiástico y solo ha recibido sanciones internas. Esta es la historia de quien formó a un cuarto de los jesuitas que hoy están en ejercicio.
En una entrevista a El Mercurio, la profesora de la facultad de teología de la Pontificia Universidad Católica de Chile se refirió sobre su denuncia contra el fallecido ex capellán del Hogar de Cristo, indicando cómo fue el proceso para hacer pública su denuncia y exponer su caso ante la Comisión de Escucha de monseñor Scicluna.
La develación de la denuncia por delitos de abuso sexual, de poder y de conciencia en contra del sacerdote Renato Poblete generó un escenario totalmente incierto para la Compañía de Jesús, ya afectada por una nueva acusación -que se mantenía en reserva- en contra del exprovincial Eugenio Valenzuela.
Rector de la Universidad Católica cuenta que su plantel está apoyando a la denunciante y llama a la comunidad católica a involucrarse en la reconstrucción de la fe. "No podemos dejar a la jerarquía a cargo de esto", afirma.
El Sumo Pontífice se reunirá el jueves con el presidente Varela, el cuerpo diplomático y otras autoridades. Durante su viaje, que se extenderá hasta el domingo, también visitará una prisión juvenil y un hospicio para enfermos de sida.
Los sacerdotes jesuitas dan entrevistas para diagnosticar el estado de las cosas, para criticar a otros sacerdotes, no para dar explicaciones sobre las miserias que guardan puertas adentro.
Según comunicó el Vaticano, el papa participará de un encuentro interreligioso en Abu Dabi sobre la "fraternidad humana" y para reunirse con la Iglesia católica local.