El Pontífice indicó que desclasificará la documentación del pontificado de Pío XII a partir del 2 de marzo de 2020.
EFE
28 oct 2019 10:32 AM
El Pontífice indicó que desclasificará la documentación del pontificado de Pío XII a partir del 2 de marzo de 2020.
Junto con ayudarte a rezar, el dispositivo registra y proporciona datos de salud.
El hermano mayor de José Antonio Kast, ya a mediados de septiembre había entregado formalmente su solicitud para dejar la parroquia San Pedro de Las Condes y establecerse en un período de "discernimiento".
La Fiscalía Sur incautó esta mañana la investigación completa que realizó la Compañía de Jesús respecto a abusos sexuales de sacerdotes, específicamente centrado en Renato Poblete.
El exprovincial de los jesuitas, Cristián del Campo, se había negado a hacer entrega de la investigación completa por la reserva del nombre de las víctimas, y se limitó a ofrecer un resumen ejecutivo al fiscal.
Ortega fue ordenado obispo en octubre del 2015. Hasta ahora se desempeñaba como nuncio apostólico en Irak y Jordania.
A poco más de un año de su creación la abogada aborda, entre otros puntos, el servicio de escucha encargado por Charles Scicluna, que culminó en diciembre de 2018; las denuncias recibidas, que a la fecha suman 37; y el presupuesto destinado por la Iglesia a esta área.
En Pontífice llamó a no estar atados al "statu quo" al abrir el encuentro que discutirá entre otros temas la ordenación como sacerdotes de hombres casados.
Cerca de 250 personas participarán en las reuniones convocadas en el Vaticano a partir del lunes y hasta el 27 de octubre.
Con la creación de los 10 cardenales los elegidos por Jorge Bergoglio pasan a ser 57 de los 118, mientras que 43 fueron elegidos por Benedicto XVI y 18 por Juan Pablo II.
La acción judicial va contra los religiosos Juan Andrés Peretiatkowics, Gerardo Joannon, y el excura Cristián Precht. La querella incluye también a Jorge Prieto y Miguel Ortega, ya fallecidos.
El Premio Nacional de Derechos Humanos falleció este sábado pasado a los 102 años.
El sacerdote José Aldunate destacó por su labor social y la defensa de los derechos humanos.
"La Arquidiócesis de Panamá se siente profundamente herida y avergonzada al recibir informaciones sobre las conductas inapropiadas y escandalosas de los sacerdotes Rogelio Topin, Orlando Rivera y Karl Madrid", señala la Iglesia en un comunicado.
Cerca de 30 personas, entre laicos y religiosos, son hoy los candidatos a santos en el país. Antes de ser canonizados, como Alberto Hurtado o Teresa de Los Andes, se debe pasar por otras tres exigentes etapas e investigaciones eclesiales.