Luego que el mandatario ruso decretara prohibir las importaciones de los países que apoyaron sanciones contra su país, se plantea la idea de aumentar la compra de alimentos a Sudamérica.
DPA
6 ago 2014 11:15 AM
Luego que el mandatario ruso decretara prohibir las importaciones de los países que apoyaron sanciones contra su país, se plantea la idea de aumentar la compra de alimentos a Sudamérica.
Las importaciones del metal rojo de China, el principal consumidor mundial de cobre y aluminio, incluyen ánodos, aleaciones, metal refinado y productos semielaborados de cobre.
Las importaciones, por su parte, retrocedieron un 0,9% interanual hasta 519.600 millones de dólares debido, según analistas, a la débil demanda interna.
El Ministerio de Agricultura informó que Chile "sólo ha suspendido la internación de harinas de carne y hueso de origen bovino, y los productos elaborados con harinas de carne y hueso de origen bovino para consumo animal".
Ministerio de Economía mexicano recordó que la medida responde a la demanda de los industriales mexicanos de estos sectores, las cuales generan más del 10% del empleo de la industria manufacturera.
Con un rebaño de casi 200 millones de cabezas, Brasil es el mayor exportador de carne bovina, y Rusia es su principal comprador.
Las principales alzas fueron para las naranjas y plátanos, con aumentos de 119% y 11%, respectivamente.
Esto, después de la visita de autoridades mexicanas del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria al país.