Etiqueta: impuestos
Una de las principales novedades que traerá este proceso es que se amplía el universo de contribuyentes obligados a declarar ingresos por arriendos.
"Hay puntos que se deben analizar cuidadosamente y corregir si llegasen a constituir una vulneración de derechos de las y los contribuyentes", dijo la Dedecon.
Susana Jiménez, timonel del gran empresariado, celebró que el ministro Marcel se abrió a la posibilidad de bajar el impuesto a la renta de primera categoría a dicho nivel, sin embargo dijo que quieren conocer el detalle y las vías de compensación de la recaudación fiscal.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, abrió la opción de que el impuesto a la renta de primera categoría pueda bajar más de lo que planteó el Ejecutivo en un principio, que era pasar de una tasa de 27% a 25%.
El pasado 1 de febrero, Estados Unidos anunció la imposición de un arancel adicional del 10 por ciento a los bienes importados de China. El país asiático respondió con varias medidas.
El monto se recaudó por la implementación del Impuesto Sustitutivo de Impuestos Finales (Isif), vigente hasta el 31 de enero de este año, al que podrían optar empresas del Régimen Parcialmente integrado y Régimen Propyme General, con saldos de utilidades tributables acumuladas hasta el 31 de diciembre del 2023, y que estuvieran pendientes de tributación.
En una editorial, el Wall Street Journal criticó la orden del presidente de Estados Unidos que impone aranceles a productos provenientes de México y Canadá.
La implementación de aranceles afectaría inicialmente a Canadá, China y México, pero Donald Trump no se cierra a la posibilidad de aplicarlas también, en otras economías e industrias.
Dos pasajeras chilenas que retornaban al país de un viaje a Estados Unidos fueron interceptadas por funcionarios del Servicio Nacional de Aduanas: al abrir sus maletas, se llevaron una gran sorpresa.
Este lunes asistirán 40 representantes de 24 grupos empresariales de industrias como minería, energía, alimentos y bebidas, retail, banca y aseguradoras. . “Estos grupos se han destacado por implementar buenas prácticas en materia tributaria y pueden aportar al análisis con su experiencia y prácticas”, dijo el SII. El jueves 30 de enero se realizará una mesa de trabajo con 15 representantes de universidades, firmas de auditoría y consultoras tributarias.
Ante esta incorporación de esta situación al catálogo los abogados tributarios la analizan y tienen distintas miradas a su efectividad.
La Comisión de Hacienda del Senado aprobó por cuatro votos a favor y una abstención de la senadora Ximena Rincón (Demócrata) que reemplazó a Javier Macaya, el alza de la cotización de 8,5% a cargo del empleador y su distribución.
Los aliados de la OTAN se enfrentan al rechazo de Estados Unidos a la idea de ampliar la membresía de la alianza a Ucrania.