Según la Fiscalía, ambos voluntarios son acusados de iniciar al menos dos focos de siniestros.
Hace 2 horas
Según la Fiscalía, ambos voluntarios son acusados de iniciar al menos dos focos de siniestros.
Autoridades reportaron que existen siete siniestros en combate y que en la región han dejado un saldo de 17.185 hectáreas quemadas por las llamas.
El ministro de Agricultura explicó que esperarán las investigaciones generadas tras la querella general, y después de las diligencias “puede eventualmente agregarse lo de organización terrorista si hay fundamento claro”.
Sobre el territorio, indicó que es muy montañoso, por lo que hoy lo estaban combatiendo con helicópteros "porque por vía terrestre es imposible".
En específico, Senapred solicitó que los residentes que viven a la altura del kilómetro 23 de la Ruta S-15, abandonen sus domicilios.
El incendio ha consumido cerca de 43 hectáreas de vegetación.
Las acciones contra el siniestro se centran en medidas aéreas por las características del terreno.
El siniestro que afecta la zona de El Bolsón en el país trasandino avanza de manera progresiva y hasta el momento las llamas han consumido más de 11.000 hectáreas de superficie.
La Región de La Araucanía ha sido la que ha concentrado la mayor cantidad de siniestros en los últimos días.
Bomberos de cuatro comunas de la Región Metropolitana trabajan en la emergencia, además de dos brigadas, un helicóptero y un avión cisterna de Conaf.
Conaf reportó que de manera preliminar ha provocado una afectación de 0,25 hectáreas.
Para reforzar el llamado a la ciudadanía se activó el Sistema de Alerta de Emergencia (SAE).
La ministra del Interior aseguró que desde el ámbito de combate a siniestros los datos muestran que han existido "mayores resultados", que en la previsión de estos.
Producto del siniestro, que se mantiene en combate, se solicitó evacuar el sector de Bajo Millongue a través del sistema SAE.
Las llamas han destruido hasta nueve hectáreas de vegetación y se trabaja por aire para evitar su propagación.