El siniestro Ranquil 3, en Lonquimay, es el de mayor extensión, acorde a Conaf, ha consumido 1.540 hectáreas de vegetación
18 feb 2024 03:39 PM
El siniestro Ranquil 3, en Lonquimay, es el de mayor extensión, acorde a Conaf, ha consumido 1.540 hectáreas de vegetación
La alarma también se extiene para la provincia de Malleco
Además, las comuna de Perquenco, Vilcún, Lonquimay y Ercilla, se mantienen con alerta roja.
Según el último reporte de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) hay 139 incendios a lo largo del país.
Por ahora son 100 hectáreas las que se encuentran afectadas.
De momento son 40 hectáreas las que se encuentran afectadas.
El siniestro está activo cerca del sector Puente Cato, que ha consumido 2,5 hectáreas y tiene un rápido avance con proyección a viviendas.
La Fundación Terram determinó las cifras de pérdida de vegetación en Valparaíso por los incendios que afectaron a la región, sumando 8.960 hectáreas de formación vegetal.
La medida se mantendrá hasta el miércoles 14 de febrero, según informó la Armada de Chile.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) declaró alerta roja en la comuna de Melipeuco, Región de La Araucanía
De momento, el siniestro ha consumido 15 hectáreas en cercanías del santuario de Lo Vásquez, y el personal de Conaf ya se encuentra en el lugar.
El siniestro se mantiene activo en el sector de Malloco y, según CONAF ya van más de 50 hectáreas consumidas.
Hace más de 20 años, un incendio consumió 250 hectáreas del Jardín Botánico de Viña del Mar. Juan Carlos Bodoque hizo una sentida reflexión.
Según la Conaf, el siniestro ha consumido hasta ahora 20 hectáreas, y debido a la intensidad del fuego, Senapred tomó la medida por la cercanía con sectores poblados.
El presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados, se dirigió al Presidente Boric a través de una carta, donde comprometió una donación de $250 mil dólares en apoyo a los afectados por la catástrofe provocada por los incendios.