El siniestro comenzó en el sector de Cajón de Lebu, en la comuna de Limache, y ha consumido 50 hectáreas.
Shelmmy Carvajal
9 dic 2023 05:12 PM
El siniestro comenzó en el sector de Cajón de Lebu, en la comuna de Limache, y ha consumido 50 hectáreas.
Al menos 370 hectáreas se han visto afectadas por los siniestros en ambas comunas de la Región de Valparaíso.
Revisa los consejos que entrega la Seremi de Salud para enfrentar las densas nubes de humo a causa de un incendio en la Región Metropolitana.
El incendio forestal de Olmué, según Senapred ya está bajando la intensidad y se encuentra sin mayor riesgo de desarrollo. En cambio, el siniestro de Quilpué todos los focos se mantienen activos.
El siniestro que afecta al Fundo La Providencia ya ha consumido poco más de mil hectáreas y para controlarlo trabajan 14 brigadas de Conaf y ocho aeronaves, además, quedará una brigada de vigilancia nocturna, según informó la jefa comunal.
En la zona se han desplegado recursos para poder contener la emergencia.
Ante la presencia de una nube de humo en la región Metropolitana, producto del incendio forestal en Quilpué, desde el Ministerio de Salud han recomendado evitar realizar actividad física, cerrar puertas y ventanas para impedir que el humo ingrese a tu domicilio, que los grupos de riesgo eviten salir de su domicilio o exponerse al humo de manera directa.
Para la contención del siniestro están trabajando cuatro técnicos, doce brigadas, cinco camiones cisterna, cinco helicópteros, tres aviones cisterna, un avión de coordinación, además del personal de la Conaf y Bomberos.
El siniestro, denominado como Anamarama, ya ha devastado una superficie aproximada de seis hectáreas.
En el lugar, trabaja una brigada de Conaf con el apoyo de un camión cisterna, con el fin de que el fuego no se propague hacia los inmuebles colindantes.
El siniestro, que afecta al sector de Mata Engo ya ha devastado una superficie aproximada de 1,5 hectáreas.
Pese a que las llamas solo han consumido una superficie de 0,12 hectáreas, Senapred declaró alerta amarilla debido a que la dirección y la distancia del siniestro presenta cercanía a dicha infraestructura crítica.
El siniestro, denominado como Loncomilla, se habría iniciado durante la noche de este lunes, y ya ha devastado casi trece hectáreas de vegetación.
El país se mantiene en estado de alerta por el fuego que lleva más de ocho días activo, por lo que más de 19 mil habitantes han tenido que ser evacuados.
Tras arrojar agua sobre las llamas en la Isla de Eubea, la aeronave en la que iban dos personas, cayó y se produjo una explosión.