El sondeo realizado por Panelbase también detectó que un 45 % de la población de ese país prefiere mantenserse bajo ese estado soberano, mientras que el 15 % aún sigue indeciso.
EFE
20 mar 2014 07:20 AM
El sondeo realizado por Panelbase también detectó que un 45 % de la población de ese país prefiere mantenserse bajo ese estado soberano, mientras que el 15 % aún sigue indeciso.
El Presidente de Rusia se refirió al referéndum en el que la población de la península decidió separarse de Ucrania para regirse por las leyes del ex país soviético, acusando también que durante las revueltas en el país vecino hubo un golpe de estado encubierto.
"No buscamos la independencia. Simplemente, queremos que Crimea sea una auténtica república autónoma en el marco de Ucrania, no como ahora cuando las facultades no se ejercen", aseguró un portavoz del Gobierno crimeano.
Intervención del metro y nuevo corredor por Independencia obligaron a tomar la decisión de su desplazamiento.
El primer ministro británico dijo que le resulta insoportable asistir a la desintegración del Reino Unido si los escoceses optan por la independencia en el referéndum convocado para septiembre próximo.
En 2008, el país producía menos de 20 millones de barriles diarios de petróleo y gas natural.
Ahora, se acerca a los 25 millones, superando la producción de Arabia Saudita.
Ese hito abrió las puertas a las negociaciones con Israel. Pese al tiempo transcurrido, no se ha concretado un Estado palestino.
Consejo ampliado analizó agenda laboral de Bachelet. Si bien valoró propuestas, advirtió que aún falta la inclusión de nuevas demandas.
En Colorado pretenden crear un nuevo estado y en Texas quieren independizarse del país. En tanto, unos condados rurales del norte de California tienen la idea de adherirse a Oregon.
Según antecedentes recabados por la Fiscalía, la víctima era objeto permanente de agresiones, sin embargo nunca denunció.
A pesar que la pareja mantenía constantes discusiones, no existe denuncia previa de violencia intrafamiliar en contra del imputado.
"La supervisión independiente internacional de los derechos humanos país a país es esencial para la región", indicó el representante de la organización ante Naciones Unidas.
Los disturbios se desataron por el ahorcamiento a primera hora de ayer en Nueva Delhi de Mohamed Afzal Guru, un frutero cachemir que había sido condenado a muerte por participar, en condición de cómplice, en el ataque de 2001 al Parlamento indio.
Más cinco millones de personas están llamadas a las urnas para elegir al próximo presidente regional y el futuro de sus aspiraciones independentistas.
Las últimas encuestas dan la victoria en estas elecciones regionales, pero sin mayoría absoluta, a la formación nacionalista Convergencia i Unió (CiU).