Suisilo Bambang Yudhoyono descartó, además, la alerta de tsunami en el país.
Agencias
11 abr 2012 05:24 AM
Suisilo Bambang Yudhoyono descartó, además, la alerta de tsunami en el país.
El epicentro del movimiento telúrico fue a 153 kilómetros de Jayapura, Papua. Se ubicó a 66,9 kilómetros de profundidad.
El epicentro del movimiento telúrico se ubicó 450 kilómetros al sur de Banda Aceh, Sumatra, a una profundidad de 29,1 kilómetros.
La nave viajaba con 200 personas y se hundió en medio de una tormenta en las cercanías de las Islas Maluku, en el este del país. Se estima que al menos 96 personas están desaparecidas.
El mandatario estadounidense sostendrá reuniones con líderes asiáticos y participará en un foro. Llegó bajo fuertes medidas de seguridad.
No se ha informado de víctimas o daños materiales. El epicentro se ubicó a 19 kilómetros de profundidad.
Indonesia se encuentra dentro del denominado "Anillo de Fuego del Pacífico", una zona de gran actividad sísmica y volcánica que registra unos siete mil temblores al año.
El Karangetang llevaba tres días consecutivos de actividad, tiempo en el cual cerca de 600 personas pudieron ser evacuadas.
Tras casi cinco meses fuera del circuito, debido a un desacuerdo fiscal sobre películas importadas, las cintas más taquilleras regresarán a ese país para alivio de los cinéfilos.
La huelga paralizó la producción y las operaciones en una mina con las mayores reservas recuperables de cobre y oro y ayudó a impulsar los precios del cobre a su mayor nivel en tres meses la semana pasada.
Esto hace "menos probable" que la minera estadounidense declare la fuerza mayor sobre los envíos de concentrados, después de que la producción se detuvo una semana en la mina con las mayores reservas recuperables de cobre, dijo una fuente de Freeport.
El epicentro del movimiento telúrico se ubicó en el mar, a 13 kilómetros de profundidad.
Las autoridades continúan la búsqueda de al menos una decena de desaparecidos, luego que un navío con 101 pasajeros y cuatro tripulantes se hundiera a causa de un temporal.
El clérigo radical Abu Bakar Bashir admitió que ayudó a recaudar fondos para financiar a su organización, pero negó que éstos sirvieran para comprar armas o entrenar combatientes.
Las autoridades de Indonesia no han informado de víctimas hasta el momento ni tampoco han dado alerta de posibles tsunamis.