El resultado se explicó, principalmente, por el incremento del grupo recursos humanos, según explicó el INE.
20 feb 2025 11:32 AM
El resultado se explicó, principalmente, por el incremento del grupo recursos humanos, según explicó el INE.
El Instituto Nacional de Estadísticas informó durante esta jornada que desde el 27 de marzo dará a conocer los datos del Censo realizado entre marzo y julio del año pasado. Lo hará por temáticas y lo primero que publicará es el número de personas, hogares y viviendas censadas.
En diciembre pasado, en la variación mensual, los índices de los inventarios presentaron resultados mixtos, según informó el INE.
El último índice generado por el Instituto Nacional de Estadísticas muestra cuáles son las regiones donde mayor se presenta esta brecha de género a la hora de realizar tareas domésticas no remuneradas.
El Índice Real de Remuneraciones -que mide la evolución de las remuneraciones ajustadas a la inflación- acumuló una variación de 2,7% en 2024.
Un innovador estudio, el primero en abarcar más de 30 años de datos en Chile, analizó cómo el peso al nacer refleja cambios en la salud y desigualdades en ciertas zonas del país.
Según informó el INE, la tasas de informalidad laboral y el número de personas ocupadas informales decreció en el trimestre octubre – diciembre de 2024.
La tasa de desocupación de la población extranjera en Chile fue de 8,0% durante el trimestre octubre – diciembre de 2024, según informó el INE.
Todos los sectores que componen el índice de producción industrial y índice de actividad del comercio presentaron incidencias positivas en el 2024.
La tasa de desocupación promedió un 8,5% durante el año pasado, una décima menos en que 2023, pero muy por encima del promedio de los años previos a la pandemia. En tanto, en el trimestre móvil octubre-diciembre los ocupados subieron en 82.920 personas, lo que equivale a un alza anual del 0,9%, el menor aumento desde abril de 2021.
Un resumen ejecutivo con lo que tienes que saber hoy.
El Índice anotó un aumento del 0,2% para diciembre, con lo cual acumuló un alza anual del 11,2%.
La Encuesta Laboral (Encla 2023) que realizó la Dirección del Trabajo junto con el INE evidenció que más de la mitad (52,1%) se concentra en las grandes empresas, mientras que las micro y pequeñas apenas el 1,3% tiene sindicato. En tanto, las firmas más grandes explican la mitad de todos los empleos formales en empresas.
Chile enfrenta el desafío de adaptarse al envejecimiento acelerado de su población, con proyecciones que sitúan a un 32,6% de adultos mayores en 2050. Expertos dan las claves para garantizar un envejecimiento digno y activo.
El grupo combustibles anotó un incremento de 2,0% y fue el que más incidió en el alza anual del indicador, según consignó el INE.