"Lo más importante es que se ha dado el primer paso que es saber quiénes son, cuántos y dónde están", expresó el titular de Desarrollo Social y Familia en conversación con Duna en Punto
R.R.
6 may 2019 08:05 AM
"Lo más importante es que se ha dado el primer paso que es saber quiénes son, cuántos y dónde están", expresó el titular de Desarrollo Social y Familia en conversación con Duna en Punto
El conteo fue realizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia en conjunto con el Sename. El Ministro, Alfredo Moreno, anunciaría hoy medidas para abordar la temática.
El 11 de abril se cumplió una nueva conmemoración del fallecimiento de la niña de 11 años. Este viernes la fiscalía presentó acusación contra cuatro personas.
Organismo emitió una declaración en que asegura que la iniciativa impulsada por el gobierno "no avanza hacia la adopción de medidas para la protección de los niños, niñas y adolescentes frente a amenazas de discriminación" y que espera que en la discusión parlamentaria "se desestime la incorporación de los menores de edad".
Hay niños que deben ser protegidos y otros -distintos- que la policía debe detener. ¿Cómo es posible que la policía haga la distinción premonitoria entre unos y otros? Obviamente, por el color de las palomas. No son las blancas las peligrosas -como el sentido común indica-, sino las otras, aquellas que viven en el borde de una democracia que las deja fuera y las mantiene pendiendo de la pobreza y la violencia.
El centro de Valparaíso, cuya clausura fue recomendada por la ONU, será el primero de cinco que cerrarán este año.
Patricia Muñoz cuestionó la propuesta del gobierno de ampliar esta herramienta a menores de edad.