En 2017, el reconocido actor español Antonio Banderas tuvo un ataque al corazón. Este episodio cambió su vida y lo llevó a tomar decisiones más saludables. Estas son algunas de ellas.
10 feb 2025 09:20 AM
En 2017, el reconocido actor español Antonio Banderas tuvo un ataque al corazón. Este episodio cambió su vida y lo llevó a tomar decisiones más saludables. Estas son algunas de ellas.
¿Qué hacer cuando ya se tienen antecedentes de problemas al corazón? ¿Es posible prevenir enfermedades teniendo la genética en contra?
Un reciente estudio probó que desde un punto de partida de prácticamente cero ejercicio, una o dos horas a la semana podría ser todo lo que se necesita para reducir el riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular.
“Está cansado, pero muy tranquilo, consciente, en paz, agradecido de la vida y por razones obvias sin llamadas y sin visitas. Y dice estar contento porque está muy bien atendido y vivo”, informó la familia a través de las redes sociales del animador.
Equipos de investigadores, en el que también participaron científicos de España, Australia y Estados Unidos colaboraron en un innovador estudio que podría mejorar a futuro el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares.
El óxido nitroso, más conocido como gas de la risa, es utilizado por niños y jóvenes como una droga recreacional, una tendencia que preocupa a los médicos por sus consecuencias peligrosas para la salud.
Los científicos afirman que deberíamos prestar más atención a la inflamación crónica que puede acumularse a medida que envejecemos.
“Lo salvó que comemos sano y no fuma ni bebe alcohol, pese al sobrepeso y la diabetes”, detalla el mensaje sobre la evolución del actor del programa Pipiripao.
Abusar de la carne está relacionado con problemas de salud, pero el amor de los hombres por ella es profundo.
La nueva herramientas, llamada PREVENT, mezcla índices de salud cardiovascular, renal y metabólica, lo que mejora el pronóstico.
¿Té con azúcar o endulzante? Los expertos responden qué es menos dañino a la hora de elegir el dulzor. Sin embargo, en esta peleada batalla solo hay un perjudicado.
Según una neurocientífica, después de que el corazón deja de latir, el cerebro todavía tendría actividad, lo que explicaría por qué algunas personas en el umbral de la muerte ven “la luz”o tienen un flash donde recorren toda su vida.
Se utiliza en una variedad de productos como chicles, dulces, productos horneados, mermeladas, gelatinas, barras de chocolate y bebidas bajas en calorías. Incluso en medicamentos y productos de higiene bucal.
Aunque es normal sentir esta emoción en ciertas ocasiones, el exceso puede desencadenar consecuencias en el corazón, el cerebro e, incluso, en el estómago.
A raíz del fallecimiento del reconocido animador de TV, Claudio Iturra, especialistas en cardiología cuentan qué se debe tener en cuenta para prevenir un infarto en personas jóvenes.