Informe de Política Monetaria
18 DICIEMBRE
El panorama que entregó el Banco Central en su último informe de Política Monetaria del año no es auspicioso. Fijó un crecimiento de 2,3% para este año y mantuvo el rango entre 1,5% y 2,5% para 2025 y 2026. Para la inflación, subió la perspectiva de 4,5% a 4,8% en 2024 y para el próximo la dejó en 3,6%, manteniendo el retorno a la meta de 3% para principios del 2026. En cuanto al escenario externo, lo que más se menciona es la palabra incertidumbre.
BC ve un peor escenario macro: débil crecimiento del PIB, menor inversión y una inflación en torno a 5% en primer semestre 2025
18 DICIEMBRE
En el último Informe de Política Monetaria (Ipom) del año, el ente rector recortó las proyecciones de crecimiento, inversión y consumo. Mientras que para la inflación la subió acercándose al 5%. Para el próximo año, las perspectiva no son mejores.
El débil escenario económico con que cerrará el 2024 y las expectativas que no repuntan para el 2025, según el Banco Central
04 SEPTIEMBRE
En el Informe de Política Monetaria de septiembre, el Banco Central ajustó el rango de crecimiento desde 2,25% -3% a uno entre 2,25% y 2,75%, por lo que se va consolidando un escenario con un alza del PIB de en torno a 2,5%. El BC alertó por la debilidad del consumo privado.
Banco Central ve menos PIB, inversión y consumo, pero sube proyección de inflación para 2024
26 AGOSTO
Los expertos consultados afirman que el Banco Central recortará el rango de crecimiento de la economía para el año de 2,25%-3%, a uno entre de 2%-2,5%, o bien, de 2,25% -2,75%. Para la inflación, en tanto, las previsiones apunta a que subirá su pronóstico desde 4,2% a una variación entre 4,5% y 5%.
Ipom de septiembre: economistas ven que BC ajustará a la baja proyecciones de PIB e inversión y subirá la de inflación para 2024
21 JUNIO
El efecto del alza de las tarifas eléctricas tendrá impacto de 145 puntos base a junio de 2026. Y esto, según se detalló en el Ipom, llevó a que la proyección de inflación para este año pasara de 3,8% a 4,2% y para el próximo de 3% a 3,6%. Además, recién se volvería a la meta en dos años más.
Banco Central sube con fuerza proyección de inflación para 2024 y 2025 por efectos del alza en las cuenta de la luz
18 MARZO
Se trata del Informe de Política Monetaria de marzo, pero que esta vez se entregará el 3 de abril. En el de diciembre, el ente rector situó el pronóstico de crecimiento de la economía en 1,25% -2,25% para este año Ahora, algunos analistas esperan que lo suba a un rango de 1,5% a 2,5%, pero otros, que lo mantenga. Para la inflación, en tanto, los expertos prevén que el Central elevará su estimación desde 2,9% a 3,4% o 3,5%.
Próximo Ipom: economistas prevén que el Banco Central subirá proyección de inflación 2024 y discrepan sobre si mejorará la de PIB
21 DICIEMBRE
La economista jefa del Grupo Quiñenco sostiene que el hecho que "las expectativas de inflación estén ancladas al 3% a 24 meses muestra que el Banco Central está haciendo bien su trabajo y que por fin estamos saliendo de un 'estallido inflacionario”.
Andrea Tokman: “Los datos de menor crecimiento tendencial son la última campanada de alerta para tomar las medidas necesarias y evitar caer en un estancamiento”
20 DICIEMBRE
En lo principal, anticipa que la economía chilena logrará esquivar la recesión y pero con una mayor inflación para el cierre de este año. Anticipa nuevas bajas en la tasa de interés y realizó un recorte en las estimaciones para el PIB tendencial. La inversión cae más en 2023 y recién comienza a crecer en 2025.
Los cinco mensajes clave del Banco Central en su último Informe de Política Monetaria del año
20 DICIEMBRE
De acuerdo al Informe de Política Monetaria de diciembre, el BC fijó el crecimiento tendencia de la economía en 1,9%. Esto se compara con la estimación de 2,2% para el período 2023-2032 que se realizó en el Ipom de diciembre de 2022.
Banco Central reduce proyección del PIB tendencial para la próxima década
20 DICIEMBRE
27 NOVIEMBRE
Los expertos ven pocos cambios en el escenario del próximo año que delineará el Banco Central en el Informe de Política Monetaria del 20 de diciembre. Sí anticipan que podría reducir su estimación de inflación 2023 a entre 4,1% y 4%, y ajustar a 0% la proyección de PIB. De momento el ente rector estima un crecimiento de la economía de 1,25% a 2,25% para el próximo año.
Ipom de diciembre: economistas prevén que el BC mantendrá proyección de PIB para 2024 conuna inflación en torno a 3%
07 SEPTIEMBRE
Lo más leído
2.
3.
4.
5.