Los estudiantes son un aporte importante a la economía, tanto por su aporte directo como por la mano de obra calificada que representan.
La Tercera
27 jul 2012 05:34 PM
Los estudiantes son un aporte importante a la economía, tanto por su aporte directo como por la mano de obra calificada que representan.
El documento, elaborado conjuntamente por WWF y TRAFFIC, se presentó en el marco de la reunión sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) que se celebra en Ginebra.
Los parlamentarios siguieron en Twitter con el debate, en el cual se refirieron a la abstención del diputado Gaspar Rivas (RN), así como también criticaron a los diputados que no asistieron a la votación del informe presentado por la comisión investigadora.
La votación concluyó en 46 votos a favor y 45 en contra y una abstención, con 92 diputados presentes. La Concertación alegó que el diputado Gaspar Rivas se habría retirado antes de concluida la votación, por lo que su voto sería nulo. Sin embargo, el presidente de la instancia, Nicolás Mönckeberg confirmó que la votación fue realizada conforme al reglamento.
Tras las recomendaciones de los expertos de Moneyval, organismo especializado del Consejo de Europa, el Vaticano se comprometió a "reforzar" sus esfuerzos en dicha dirección.
Este jueves la Cámara de Diputados votará sobre la investigación, a la que el titular de Educación se refirió como un documento que "no aporta antecedentes nuevos".
El número de desempleados en España, que podrían alcanzar el 25,3 % de la población activa en 2013, equivale a los trabajadores que el país importó para abastecer al mercado de la construcción. Si las estimaciones se concretan.
El informe final de lo ocurrido con el Airbus 330 de Air France detalla paso a paso el accidente que acabó con la vida de 228 personas.
El secretario general del organismo, José Miguel Insulza finalizó su misión de dos días en Asunción. En tanto, Fernando Lugo pide sacar a su país de la OEA.
El documento además señala que en algunos países del cono sur "se observa una expansión del mercado de la cocaína", situando la cantidad de consumidores entre los 2,6 y 2,9 millones de personas.
De acuerdo con el informe de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito, destaca también el auge de las sustancias sintéticas y el aumento de consumo en los países emergentes.
El general aseguró que confía en Tribunales y que "después de este proceso se va a saber la verdad" del accidente en Juan Fernández.
El vicepresidente del Consejo de Rectores se reunió esta tarde con la presidenta de la comisión investigadora de funcionamiento de la educación superior, Alejandra Sepúlveda y sostuvo que el resultado del informe "es un tema que divide a la sociedad chilena".
El documento tiene las conclusiones de expertos extranjeros sobre las causas de la tragedia aérea.
El estudio indica que la ciudad está "vulnerable" a desastres naturales, tras erupción del volcán.