El bioquímico explicará cómo los microorganismos moldean la vida de las personas.
Qué Pasa
16 ene 2019 06:17 PM
El bioquímico explicará cómo los microorganismos moldean la vida de las personas.
Un sondeo a más de 15 mil ingenieros en ejercicio permitió calcular sus sueldos promedios y determinar la especialidad más rentable: ingeniería civil.
Con impresión 3D se ha avanzado desde los prototipos industriales a biomateriales degradables utilizados en medicina regenerativa y que, en el futuro, harán posible la impresión de órganos. Lo que sigue es el 4D: lograr que estos materiales se puedan mover o cambiar frente a estímulos externos logrando moverse o cambiar.
Por primera vez desde su creación en 1842, las mujeres que ingresaron sobrepasaron el 30% del total de alumnos.
De acuerdo a un informe del Ministerio de Economía, las regiones de la zona norte del país y las firmas estatales son las más intensivas en este tipo de I+D, lo que podría estar explicado por la minería.
El programa Engineering for Kids aproxima en forma didáctica a los alumnos en materias como química y física, a través de distintos talleres.
El programa Engineering for Kids aproxima en forma didáctica a los alumnos en materias como química y física, a través de distintos talleres.
En un encuentro de la USACH, dos armazones construidos por los estudiantes conservaron intacto un huevo lanzado desde los 23, 30 y 35 metros de distancia.
Las diez universidades más valoradas que imparten la carrera de Ingeniería Civil Industrial y cómo seleccionan todas las que la imparten.
Estudiantes de la Escuela de Ingeniería se transmitían información a través de sus celulares, en medio de una interrogación del curso Electricidad y Magnetismo.
En tanto, el puntaje de los últimos seleccionados aumentaron en 7,6 puntos promedio con respecto al proceso anterior, debido al aumento de postulaciones válidas.
El II Festival de Ingeniería y Ciencias realizado en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile contó con distintas actividades como charlas, exposiciones, laboratorios y muestras tecnológicas.
Trenes que no caben en las estaciones, satélites que se pierden en el espacio y barcos que se hunden al salir del puerto: por qué saber la diferencia entre un centímetro y una pulgada puede ser crucial.
Desde la torre de Pisa hasta el faro de Alejandría y la aparición de un "rayo solar de la muerte", a través de la historia han sido varios los errores humanos en la construcción de edificaciones y estructuras, aunque muchos dejaron más de un aprendizaje.