Inlfación
08 ENERO
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, dijo que mantiene la expectativa de alcanzar la meta de 3% interanual que tiene como objetivo el Banco Central, en el primer semestre de este año.
Marcel destaca sorpresiva caída en la inflación: “No recuerdo a nadie que haya estado previendo un IPC a diciembre inferior al 4%”
02 MARZO
El crecimiento de 0,4% de la actividad en el primer mes del año, cuando mayoritariamente se esperaba una caída, viene a refrendar un mejor cuadro macroeconómico que implicaría un ajuste más suave de la economía en 2023, según los economistas. Así, de un escenario donde las expectativas se movían, en general, entre -1% y -2%, ahora se empiezan a encuadrar más bien entre 0% y -1,5%. Eso sí, advierten que demoraría la baja de la inflación y de las tasas de interés.
Mercado revisa al alza estimaciones de PIB para 2023 tras sorpresivo aumento del Imacec en enero
09 DICIEMBRE
05 AGOSTO
11 JULIO
Con todo, el director de estrategia de inversiones para América Latina, sostuvo que “no tenemos una seguridad plena que se mantenga de forma permanente (en estos valores), porque va a depender de la tasa final que impere en EEUU".
Axel Christensen: el país viene mostrando un déficit en la cuenta corriente que afecta al situación de paridad cambiaria, independiente de que estamos votando una constitución
10 MARZO
17 FEBRERO
17 FEBRERO
Si se excluyen los precios más volátiles de los alimentos y la energía, la inflación subyacente en el IPC de abril fue de 0,2%. En abril, los costos de la energía subieron 2,2%, mientras que los alimentos lo hicieron en 0,4%. <br>
Indice de precios al consumidor en EEUU subió 0,4% en abril en línea con las expectativas
17 FEBRERO
16 FEBRERO
El titular de Hacienda dijo además que la baja de los precios en junio también se traduce en que el reajuste nominal de 6% del sueldo mínimo propuesto por el gobierno alcance un incremento real 3,3% en dicha remuneración.
Ministro Larraín: Inflación será moderada en lo que resta del año por caída en combustibles
Lo más leído
2.
3.
4.
5.