Análisis de Techo indica que son 89 mil inmigrantes. Habitan en dormitorios con dos o más personas. Preocupa condición de haitianos. Visas a ciudadanos de ese país crecieron un 551% en dos años.
Oriana Fernández G.
23 abr 2017 12:44 AM
Análisis de Techo indica que son 89 mil inmigrantes. Habitan en dormitorios con dos o más personas. Preocupa condición de haitianos. Visas a ciudadanos de ese país crecieron un 551% en dos años.
La Presidenta Bachelet y sus ministros fueron censistas. Se espera que los primeros resultados estén en agosto. Gobierno evaluó positivamente el proceso, pese a que comenzó con varios problemas de coordinación.
Ya sea a través del clásico formato del papel o por medio de piezas audiovisuales que se publican en Youtube, los extranjeros que viven en Chile pueden acceder a diversas publicaciones que responden a sus intereses. Conoce la historia de tres de ellas.
"Me sorprendió que tanta gente se interesara en tan poco tiempo", relata Claudia García, creadora de la iniciativa.
Los países del bloque están esforzándose en contener el flujo de llegada de personas, ya que entre 2014 y 2016 recibieron cerca de 1,6 millones.
Aunque Estados Unidos es el país que, en términos absolutos, tiene más inmigrantes en el mundo, hay tres naciones cuya proporción de extranjeros es mucho mayor que la de sus ciudadanos. ¿Quiénes son estos inmigrantes? ¿Y cómo se vive en estos países?
Al darse cuenta que sus ingresos no alcanzarían para pagar una millonaria deuda, Matías Leiva decidió salir a las calles a vender comida. Hoy da trabajo a más de 20 personas, entre ellos seis venezolanos, y aspira a tener sus propios carros y tiendas.
El plan permite a las autoridades detener y deportar de forma más agresiva y busca contratar más agentes.
Alrededor de 120 obras en exhibición en un museo en Massachusetts forman parte de la iniciativa Art-Less.
El portavoz del gobierno de EE.UU, negó una información de la agencia AP que aseguraba que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) había propuesto en un borrador el despliegue de 100.000 efectivos para detener indocumentados.
Daniel Ramírez Medina, de origen mexicano, fue detenido por la policía de inmigración en Seattle, pese a estar protegido. Se trata del primer caso conocido del arresto de un joven acogido al programa impulsado por Obama para evitar la deportación.
La Comisión Española de Ayuda al Refugiado denunció que las políticas europeas en materia de refugiados y migrantes están alimentando el tráfico de personas. Fuente: RT/Youtube/Comisión Española de Ayuda al Refugiado
La empresa chilena Latin American Wings (LAW) ingresó la acción judicial por indemnización de daños y perjuicios equivalentes a $2.000 millones. Demanda apunta también el Jefe de la División Jurídica del Ministerio del Interior, Luis Correa Bluas.