La oferta considera alternativas inmobiliarias entre 2.500 UF a 20.000 UF, en proyecto a desarrollar tanto en Chile como en Perú.
Pulso
6 sep 2018 03:08 PM
La oferta considera alternativas inmobiliarias entre 2.500 UF a 20.000 UF, en proyecto a desarrollar tanto en Chile como en Perú.
La caída se explicó por un menor stock disponible para escriturar y una mayor tasa efectiva de impuestos, derivada de la apreciación del dólar frente al peso chileno en las inversiones en el extranjero.
El tribunal revocó la sentencia recurrida dictada por la Corte de Apelaciones de Santiago, que había acogido el recurso presentado por la inmobiliaria Presidente Riesco
Pucón o La Serena resultan dos destinos muy atractivos para viajar en familia por estos días. El primero, más salvaje, lleno de sur y vegetación; el segundo, en cambio, más misterioso, desértico y con sorpresas áridas. Aquí les enseñamos opciones para cada destino, la idea es disfrutar en familia y, por qué no, pensar en una segunda vivienda en una de esas latitudes.
Todos tienen sus ventajas diferenciadoras e identidad; tanto vecinos como autoridades tratan de cuidarlas. Estos son algunos de los barrios preferidos al momento de buscar nuevo hogar.
Comprar un departamento o una casa dentro de un proyecto inmobiliario ya no implica espacios rígidos ni terminaciones en serie. Hoy la oferta permite mover muros, tener espacios flexibles además de contar con diferentes opciones como salas de cine, cocina integrada o grandes ventanales. Todos detalles que mejoran la calidad de vida de sus habitantes y el entorno.
Empresa inició trámite ambiental del proyecto que busca construir en el predio de 11.704 m2 que no fue declarado Monumento Histórico, además del paño aledaño de 3.583 m2 donde se ubicaba la tienda Budnik. Los edificios serán destinados a oficinas y se habilitarán locales comerciales.
Destinará más de la mitad de la inversión que la firma desembolsará este año, será destinada al segmento inmobiliario de la compañía.
Century 21, una de las mayores corredoras inmobiliarias del mundo, y que acaba de arribar a Chile, apuesta por captar el 5% del mercado en tres años. Planea abrir veinte oficinas en Santiago solo en 2018.
Este es el segundo fondo que realiza en Chile luego que en 2016 desarrollara uno con Credicorp e Inmobiliaria Napoleón.
En diez años, los precios de las viviendas usadas en las comunas más acomodadas solamente saben de alzas. Según determinó la primera edición del índice inmobiliario de precios desarrollado por Clapes UC y Real Data, la tendencia alcanzó su peak en 2013. Desde entonces se mantiene en subida, pero ha moderado su ritmo de crecimiento.
Fallo por recurso de protección que cuestiona facultades del alcalde de Las Condes abriría escenario para que la compañía escale su disputa contra el jefe comunal a la justicia penal.
La inmobiliaria de la familia Rabat acordó que la transacción se hará a través de un contrato de venta y posterior arrendamiento de una parte del inmueble, a un plazo fijo de 10 años.