Si tienes falta de energía por el día y problemas para dormir en la noche, podrías tener deficiencia de una vitamina particular.
17 dic 2023 02:43 AM
Si tienes falta de energía por el día y problemas para dormir en la noche, podrías tener deficiencia de una vitamina particular.
Investigación descubrió un tipo de trastorno del sueño detrás de este fenómeno
Una nueva investigación encontró cómo mejorar el rendimiento físico y cognitivo en personas que durmieron mal.
En charla con LT, la experta comparte sus tips para mejorar el sueño. “No es un tema holístico, esotérico o yogui, es un tema puramente de salud”, anticipa.
Tras una larga noche de insomnio, el cerebro puede sentirse inútil y llevar una vida normal puede resultar una misión imposible. No obstante, existe una serie de técnicas para activar el cuerpo y disminuir las consecuencias del mal dormir.
Son muchas las personas que padecen insomnio y no pueden conciliar el sueño con rapidez. No obstante, un doctor de la Universidad de Harvard ideó una técnica eficaz para lograrlo.
El sueño juega un papel importante para permitir la función cognitiva y mantener una buena salud psicológica. Expertos explican cómo lograr un buen sueño.
Mientras más envejecemos, es mucho más difícil poder tener un buen descanso nocturno. No obstante, existen algunas recomendaciones que se pueden seguir para que las personas mayores puedan dormir tranquilos.
Si los niños tienen complicaciones con el sueño, también las tendrán los padres. Un conflicto que solo trae consecuencias negativas. Cuatro especialistas dan sus consejos para no desesperarse y volver a descansar.
Los sueños y las pesadillas son misteriosos y todavía estamos aprendiendo sobre ellos. Mantienen nuestros cerebros funcionando. Lavan los pensamientos de los acontecimientos del día a nivel molecular. Incluso podrían ayudarnos a imaginar lo que es posible durante nuestras horas de vigilia.
Según un estudio, el clima afecta directamente en la calidad del sueño, lo que afecta en nuestro desarrollo cognitivo y físico. ¿Cuántos grados son los recomendados?
Las investigaciones científicas muestran que tomar una siesta tiene muchos beneficios. Acá cuatro de los más importantes.
A través de una secuencia de estudios, quisimos comprobar cómo esta bebida o una pequeña siesta pueden compensar una noche sin dormir lo suficiente. Los resultados fueron sorprendentes.
Se trata de un problema recurrente para muchas personas. Esta es la explicación científica de por qué pasa.
Pasar la noche juntos no siempre es un agrado, en especial si los hábitos son muy distintos entre ambas personas, pero hay algunos trucos para conseguirlo. Y si no se puede, tampoco es una tragedia: dormir en piezas separadas no significa el fin del amor.