Cada vez son más las personas que hacen comunidad en torno a los libros, gracias a influyentes de redes sociales que generan espacios para compartir, a veces en silencio, la lectura de cuentos y novelas.
Antonia Mendoza C.
1 feb 2025 06:00 AM
Cada vez son más las personas que hacen comunidad en torno a los libros, gracias a influyentes de redes sociales que generan espacios para compartir, a veces en silencio, la lectura de cuentos y novelas.
La empresa liderada por Mark Zuckerberg logró un pacto con el mandatario estadounidense, que contempla el pago de 22 millones de dólares para la biblioteca presidencial.
La cocinera de 10 años, quien emergió en redes sociales como un símbolo de esperanza para el enclave devastado por la guerra con sus videos de recetas típicas, contó a La Tercera cómo inició su pasión por la cocina y las dificultades que ha enfrentado durante el último año y medio de guerra.
A comienzos de enero, Meta puso fin a su programa de verificación de hechos en plataformas como Instagram y Facebook. Poco después, se anunció que WhatsApp permitirá crear chatbots con inteligencia artificial, mientras que Apple estrenó resúmenes de noticias creados por IA, aunque debió suspender el servicio porque se reportaron titulares falsos. Algunos expertos han advertido que todos estos movimientos -que podrían profundizar la desinformación- tendrían que ver con una sola cosa: el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.
El influencer, de 20 años, es conocido por hacer transmisiones IRL (In real life, en inglés), donde busca mostrar momentos de su día a día. En YouTube cuenta con más de 35 millones de suscriptores, mientras que en Instagram tiene 28 millones de seguidores.
Un publicista chileno creó a dos modelos de inteligencia artificial para que interactuaran con los usuarios en redes sociales y, posteriormente, les ofrecieran contenido exclusivo. El emprendimiento también funcionó como experimento social: le permitió entrar en las inseguridades y traumas de un segmento de hombres y a sus ansiedades frente a una mujer.
La red social de fotos de Meta pretende conectar más a sus usuarios con sus gustos.
Tras la victoria del republicano en las elecciones de Estados Unidos, el fundador de Meta ha tomado una serie de decisiones significativas dentro de la firma.
La destacada defensora de los derechos de los niños en el entorno digital se presentó este jueves en Congreso Futuro con su exposición sobre el impacto de la tecnología en la infancia y cómo proteger su capacidad de atención dentro del aula.
El anuncio del magnate tecnológico llega justo cuando Meta vive uno de sus períodos más agitados, a causa de varios cambios que se implementarán en las políticas de contenido de sus redes sociales.
El anuncio se conoce poco después de que la compañía nombró al político republicano Joel Kaplan como jefe de asuntos globales y eligió a Dana White, CEO de Ultimate Fighting Championship y amiga cercana del presidente electo Donald Trump, para su directorio.
Mark Zuckerberg, quien ha estado construyendo vínculos con la administración entrante de Trump, dijo que la medida era un intento de restaurar la libertad de expresión en Meta.
Las compañías tecnológicas deberán tomar “medidas razonables” para impedir que los menores de 16 años tengan perfiles en redes sociales. De no cumplir, se enfrentan a multas de hasta 32,5 millones de dólares.
El exentrenador de la Roja tuvo un fuerte intercambio con un cibernauta que criticó sus comentarios en la televisión.
Gasco intentó bloquear el uso del logo de Threads, la red social de Instagram, alegando que el diseño figurativo de la marca podría inducir a error o confusión con sus propias marcas. Sin embargo, el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (Inapi) falló a favor de Instagram LLC, rechazando la oposición de la empresa gasífera y permitiendo que “Threads” continúe su proceso de registro en Chile.