La Furosemida se encuentra indicada en el tratamiento del síndrome edematoso, insuficiencia cardíaca, insuficiencia renal aguda y crónica, hipertensión arterial y edema pulmonar agudo.
18 mar 2025 08:25 PM
La Furosemida se encuentra indicada en el tratamiento del síndrome edematoso, insuficiencia cardíaca, insuficiencia renal aguda y crónica, hipertensión arterial y edema pulmonar agudo.
Según detalla el reporte de vigilancia del ISP, entre los años 2014 y 2019 se registró un aumento del número de cepas confirmadas, con una disminución entre los años 2020 y 2022 en el contexto de la pandemia de Covid-19. Posterior a esto se registró aumento el 2023 alcanzando cifras similares a las pre pandémicas. A mayo de 2024 la cifra casi igual a la del año anterior.
Luego de haber estado solo 141 días en el cargo, en octubre pasado se formalizó la salida de Rubén Verdugo como cabeza del organismo debido a las descoordinaciones que provocó la crisis por la contaminación de la bacteria Burkholderia en distintos fármacos de la red de salud. Tres meses después de este episodio, el concurso para encontrar a su reemplazantes avanza y la empresa especializada en reclutamiento ya analiza el perfil de 84 candidatos que postularon a través de Alta Dirección Pública.
Según indicaron desde el ISP, la gravedad en la publicidad de este producto, ya que además contiene cafeína," y todas las organizaciones pediátricas a nivel mundial dicen que la cafeína no produce ningún beneficio en niños”.
"Entidades como el ISP tienen que estar constantemente reevaluando las medidas en términos de la realidad de la información", sostuvo el director del organismo, Rubén Verdugo, quien precisó que los insumos que salieron de la cuarentena están libres de la bacteria Burkholderia.
Según se precisó, la cuarentena se mantendrá vigente “solo respecto del cloruro de sodio al 0,9% cuyo envase primario corresponde a material plástico de gran volumen, y que hayan sido fabricados a partir del 1de abril de 2023.”
La presencia de imitaciones de mascarillas en medio de la pandemia hace necesario saber si la que usamos para protegernos esta realmente certificada.
Investigación comparará la inmunidad desarrollada por quienes tuvieron un cuadro grave de la enfermedad y requirieron hospitalización y vacunados.
En votación dividida, una decena de especialistas del Instituto de Salud Pública (ISP) y expertos externos de la Sociedad Chilena de Pediatría y la Sociedad Chilena de Infectología se reunieron para evaluar los antecedentes existente a la fecha respecto de esta vacuna. Vacunación de niños entre seis y doce años se realizará en los colegios. El Presidente Piñera, en tanto, anunció que "muy pronto" iniciará el proceso de inoculación en los colegios.
Convenio firmado entre ISP y Universidad de Antofagasta da inicio a un proyecto más amplio de vigilancia genómica en la macrozona norte del país en el que CDC aportará con equipamiento y capacitación. Trabajo se iniciará con vigilancia del nuevo coronavirus para después incorporar otros patógenos.
La farmacéutica china elaboró dos vacunas específicas contra las variantes Gamma y Delta. Ahora, muestras de Lambda permitirán estudiar acción de la vacuna sobre ella y una nueva formulación de vacunas.
De estos, 12 son personas que viajaron a Brasil y Perú, y otros dos son contactos estrechos. El Instituto de Salud Pública analizará los datos de pacientes que han presentado esta variante, denominada P1, para evaluar su contagiosidad y resistencia. Mientras, quienes ingresen al país desde Brasil deberán trasladarse a una residencia sanitaria y esperar ahí los resultados de un test PCR.
Gracias a la secuenciación genómica, se sabe qué tipo de variante es la que circula en un lugar geográfico y es la única manera de saber si el coronavirus ha mutado. De ahí la importancia de este trabajo.
El Instituto de Salud Pública dio a conocer el registro de los eventos adversos que se han declarado entre los 8.638 trabajadores de la salud que ya han sido vacunados en el país.
Se detectaron convenios por $ 2.100 millones que no habrían cumplido con los servicios pactados