El aumento lleva la cantidad destinada de recompras hasta los US$14.200 millones, dijo la compañía.
Bloomberg News
25 ene 2011 05:32 AM
El aumento lleva la cantidad destinada de recompras hasta los US$14.200 millones, dijo la compañía.
Los retrocesos se deben a la decisión de China de subir sus requerimientos bancarios para enfriar su crecimiento.
La firma lleva 10 años dominando del mercado de las computadoras personales para ganar una cuota en los teléfonos móviles y otros artefactos. Sus chips no se usan en ninguno de los teléfonos inteligentes actuales, y las nuevas computadoras tableta de Apple.
Esta es la segunda adquisición tras la compra de McAfee por US$7.700 millones. Infineon suministra chips a los principales fabricantes tales como Nokia, LG y Apple.
Esta es la segunda adquisición tras la compra de McAfee por US$7.700 millones. Infineon suministra chips a los principales fabricantes tales como Nokia, LG y Apple.
Según detalló hoy esta compañía antes de la apertura del mercado bursátil neoyorquino, cada accionista recibirá US$48 por cada acción.
Según detalló hoy esta compañía antes de la apertura del mercado bursátil neoyorquino, cada accionista recibirá US$48 por cada acción.
La tecnológica anotó ganancias por acción de US$0,51 y ventas por US$10.800 en el segundo trimestre.
La tecnológica anotó ganancias por acción de US$0,51 y ventas por US$10.800 en el segundo trimestre.
La firma tuvo ingresos netos por US$2.300 millones, mientras que sus ventas alcanzaron a US$10.600 millones.
Los ingresos crecieron un 28% a US$10.600 millones, desde los US$8.200 millones del mismo periodo del año anterior.
La Comisión Federal de Comercio, una de las dos agencias estadounidenses que hacen valer la ley antimonopolios, dijo que Intel estaba tratando de sacar a sus rivales del mercado.
Sin embargo, el principal fabricante de microprocesadores superó las expectativas del mercado. Si se excluyen los cargos, la firma habría ganado 18 centavos, sobre el pronóstico de 8 centavos de dólar.