Por primera vez, investigadores han logrado mapear el punto de inicio de la reacción al gluten en el intestino, un avance crucial en la búsqueda de terapias más efectivas.
Josefa Zepeda
24 mar 2025 02:44 PM
Por primera vez, investigadores han logrado mapear el punto de inicio de la reacción al gluten en el intestino, un avance crucial en la búsqueda de terapias más efectivas.
Si bien en la mayoría de los casos el malestar aparece ocasionalmente, hay quienes lo sufren con regularidad, lo que puede ser indicio de una afección más grave.
¿El amor está en el aire? ¿Te enamoras por química o por bacterias? Esto es lo que dice la ciencia.
La combinación de ciertos alimentos puede ser beneficiosa para aumentar la absorción de nutrientes y reforzar la microbiota intestinal, asegura la nutricionista Laura Southern.
La obesidad y el consumo de alcohol son las principales prioridades de los investigadores del cáncer.
Este descubrimiento podría cambiar la forma en que tratamos enfermedades como la colitis ulcerosa, el mal de Crohn, y el cáncer.
Desde hace años que un equipo de investigadores, liderado por el profesor del del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), Ömer Yilmaz, ha explorado el impacto del ayuno intermitente en la salud intestinal. Esto fue lo que descubrieron en un reciente estudio publicado en Nature.
El Dr. Mario Alonso Puig, Fellow de la Harvard Medical School y especialista en bienestar, aborda las claves de su libro El camino del despertar.
El doctor Victor Chedid enumeró los puntos que se deben tener en cuenta para favorecer al organismo. “Prestar atención a estos factores es esencial”, anticipa.
Un video viral asegura que una caminata de diez a 20 minutos ayuda a “envejecer maravillosamente”, pero, ¿que dice la evidencia científica sobre los efectos de un paseo después de comer?
Aunque en redes sociales abundan comentarios de que los suplementos de fibra son milagrosos para luchar contra el estreñimiento, expertas indican que no es una alternativa tan recomendada. Esto, por los efectos que podría dejar en el organismo.
Entre los beneficios que ofrecen se encuentran proteínas y distintos minerales, tales como fósforo, calcio y potasio. Revisa acá cuáles son.
Más de 30 millones de personas toman ibuprofeno diariamente, y son de los medicamentos más utilizados en el mundo. Su uso excesivo suele afectar al intestino delgado, provocando inflamación con síntomas como dolor abdominal, diarrea o anemia.
¿Pueden las bacterias alterar el estado de ánimo? La influencia del intestino en el cerebro parece tener la respuesta. Una investigación internacional lo analiza.
Las estructuras llamadas "obeliscos" no se parecen a ningún otro agente biológico y se han encontrado en el intestino y la boca humana.