Tras las intensas lluvias que azotaron a Brasil, varias estaciones del metro de São Paulo quedaron inundadas, provocando caos y fuertes aglomeraciones entre los usuarios del transporte público.
Antonia Inostroza Díaz
28 ene 2025 02:20 PM
Tras las intensas lluvias que azotaron a Brasil, varias estaciones del metro de São Paulo quedaron inundadas, provocando caos y fuertes aglomeraciones entre los usuarios del transporte público.
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', y entrevistado por Rodrigo Álvarez, el doctor en Ciencias Atmosféricas y académico de la Universidad de Magallanes, Jorge Carrasco, explicó cómo se producen las depresiones aisladas en niveles altos, los factores que causaron el desastre en Valencia y cómo este fenómeno climático se relaciona con las inundaciones que afectaron a la Región de Atacama el 2015. Revisa en el video todos los detalles.
Cuatro adultos y cuatro niños quedaron encerrados en una academia que comenzó a llenarse de agua abruptamente por las lluvias de la DANA. Así comenzó un viral rescate que conmovió a las redes sociales.
Las víctimas de las inundaciones que provocó la DANA en Valencia han culpado al gobierno regional y central de no haberles advertido a tiempo que se refugien o preparen para el desastre. ¿En qué falló España con este fenómeno?
La cifra de muertos continúa aumentando y todavía no se encuentran a todos los desaparecidos. Este es el fenómeno del clima que afectó a Valencia y que podría ser cada vez más frecuente por el cambio climático.
Kongjian Yu, arquitecto paisajista, profesor de la Universidad de Pekín y presidente de Turenscape, ha desarrollado el concepto de “ciudad esponja” que busca mitigar las inundaciones urbanas. En el marco de su exposición en el seminario “Valdivia Ciudad Humedal” entregó su diagnóstico sobre los problemas de la capital frente al cambio climático.
Ubicado en la Región de la Araucanía y frente al volcán del mismo nombre, durante los últimos días ha visto un importante aumento en su nivel de agua. Esta es la explicación.
Pese a que la madrugada de este miércoles Enel debía restablecer la luz a todos sus clientes a nivel nacional, a las 13:30 horas de este miércoles la SEC reportaba más de 10.000 en la RM, con Lampa como una de las comunas que más días suman sin suministro. Pero la tragedia es aun mayor para cerca de 400 familias de ese territorio, inundadas hasta hoy por el desborde de la laguna Batuco, que dejó casas bajo el agua desde el jueves 1 de agosto.
Desde Aguas Andinas informaron que sus equipos ya se encuentran trabajando en el lugar.
Pérdidas de vidas humanas y millonarios costos de infraestructura, entre otras cosas, provocó el fenómeno La Niña en 2010-2011, catalogado como el peor de las últimas décadas. ¿Podría volver a repetirse en esta próxima visita?
Estudio de la U. de California Davis dio a conocer los lugares más propensos en caso de lluvias, debido al aumento repentino de caudales y desbordamientos, situación que se ve agravada por características topográficas y geomorfológicas de algunas quebradas y esteros.
Investigación de Cigiden y el Centro UC Observatorio de la Costa analizó riesgos durante una campaña realizada en abril.
El esfuerzo inicial por inundar los túneles es una de varias técnicas destinadas a destruir la red que sustenta las operaciones de Hamas.
Tras las últimas precipitaciones registradas en el sur del país, distintas publicaciones en redes sociales y medios locales dieron cuenta de esta situación, la que posteriormente fue ratificada por la Universidad Católica de Villarrica. Lo mismo ocurrió a unos pocos kilómetros, en el lago Calafquen (Lican Ray).
Muchos fueron los daños que casusó el último frente de mal tiempo en la zona centro-sur del país, y con él, pudimos ver muchos vehículos bajo el agua. ¿Qué hacer en esos casos?