Autoridades regionales se encuentran evaluando los daños provocados por las lluvias que afectaron principalmente las zonas precordilleranas y de la cordillera.
19 feb 2025 10:28 AM
Autoridades regionales se encuentran evaluando los daños provocados por las lluvias que afectaron principalmente las zonas precordilleranas y de la cordillera.
Alabama, Georgia y Tennessee también registran daños, mientras que el frío extremo afecta al norte del país norteamericano.
Un nuevo informe del Servicio de Cambio Climático Copernicus de la UE confirma que 2024 fue el primer año registrado con una temperatura media mundial superior a 1,5 °C por encima de los niveles preindustriales.
La madrugada del 30 de diciembre el evento climático sorprendió a los habitantes de la zona en la Región de Valparaíso, causando inundaciones que obligaron a la evacuación de personas, entre ellas niños y adultos. Las autoridades municipales y regionales buscan soluciones a largo plazo ante el crecimiento irregular del sector.
“Será decretada la emergencia y con los escasos recursos que tenemos afrontaremos los primeros auxilios y las reubicaciones de las víctimas climáticas en el Chocó”, detalló el presidente de Colombia.
Miles de personas salieron a las calles este sábado para manifestarse contra la gestión gubernamental de las recientes inundaciones que cobraron la vida de más de 220 personas.
Cuatro adultos y cuatro niños quedaron encerrados en una academia que comenzó a llenarse de agua abruptamente por las lluvias de la DANA. Así comenzó un viral rescate que conmovió a las redes sociales.
Las víctimas de las inundaciones que provocó la DANA en Valencia han culpado al gobierno regional y central de no haberles advertido a tiempo que se refugien o preparen para el desastre. ¿En qué falló España con este fenómeno?
La cifra de muertos continúa aumentando y todavía no se encuentran a todos los desaparecidos. Este es el fenómeno del clima que afectó a Valencia y que podría ser cada vez más frecuente por el cambio climático.
Lo que se esperaba fuera una jornada en la que se reuniera la comitiva de Felipe VI y los dirigentes políticos nacionales con las autoridades de Paiporta, epicentro de las inundaciones que azotaron a la Generalitat Valenciana, terminó con el jefe de gobierno y la Familia Real entre barro y gritos.
El monarca arribó a la zona junto a su esposa, Letizia Ortiz, y con el Presidente de ese país, Pedro Sánchez, además de toda una comitiva, pero fueron increpados por los habitantes, lanzándoles barro, gritándoles insultos y golpeando sus vehículo
“El principal objetivo es salvar vidas, recuperar los cadáveres de quienes hayan podido fallecer por esta tragedia y empeñarnos en reconstruir”, añadió el mandatario español luego de la agresión que sufrió junto a los reyes de ese país en medio de su visita a Paiporta, uno de los pueblos más afectados por la inundaciones.
Además de los 2.500 soldados ya desplegados, el presidente español envió a otros 5.000 para apoyar en las labores de búsqueda y limpieza.
La catástrofe provocó que los equipos de rescate debieran abrir una morgue provisional en un centro de convenciones, mientras continúa la búsqueda de cadáveres.
Valencia, la región más afectada, experimentó su mayor cantidad de lluvia en 28 años, con personas atrapadas en sótanos y pisos bajos de edificios. Vehículos abandonados en el tráfico fueron arrastrados por las riadas.