Luego de las tormentas el agua alcanzó los 4 metros de altura dentro del túnel. Fuente: Facebook/León García
Sofía Solar
13 jun 2018 08:34 AM
Luego de las tormentas el agua alcanzó los 4 metros de altura dentro del túnel. Fuente: Facebook/León García
El departamento de emergencias activó sus unidades de crisis y ya todas las agrupaciones de rescate se movilizaron para ayudar a las víctimas de las inundaciones en distintas ciudades francesas; los bomberos llevan más de 300 operativos desde el lunes por la noche. Fuente: Youtube/FOBOS PLANET
Luego de ver cómo los vehículos eran destruidos y las personas no podían estar en los primeros pisos por las inundaciones, las autoridades locales decretaron estado de emergencia en las ciudades de Ellicott y Baltimore. Fuente: RT
Alrededor de las últimas 16 horas, según los meteorólogos, se registraron precipitaciones de 3 a 4 veces más de lo que llueve mensualmente en la ciudad de Krasnodar, Rusia. Fuente: Twitter/@realPressPlus
El alcalde de Ancud, Carlos Gómez, indicó que "fue increíble la cantidad de agua que cayó en un lapso de no más de 20 minutos. Según los datos que tengo lo que llovió en ese periodo es lo que cae en un mes acá".
Estudio Radiografía del Agua, que se presenta este martes, dice que riesgos hídricos no solo están asociados a sequía, sino también a catástrofes generadas por su exceso. El 87% de este tipo de eventos son inundaciones.
Las imparables precipitaciones inundaron grandes barrios del sector de Maldonado, obligando a sus pobladores a evacuar rápidamente sus hogares. Fuente: Infobae
Evo Morales ya advirtió y ordenó a las autoridades movilizar todos los recursos necesarios para ir en ayuda de, hasta ahora, 8,200 familias afectadas. Las fuertes lluvias han sido la principal causa del desborde del río Taquiña, el cual arrasó con decenas de casas de los barrios de Linde, Cruce Taquiña, Villa Belén y Chilimarca. Fuente: Reuters
El jefe del cuerpo policial de París, Michel Delpuech, dijo a la prensa francesa que las aguas del río Sena alcanzarían su límite. Por eso, más de mil personas han salido de sus hogares y las autoridades se mantienen en alerta por cualquier riesgo de inundación. Fuente: Reuters
Los servicios meteorológicos nacionales prevén que la tormenta, bautizada Kai-Tak y con vientos de hasta 110 km/h, avance de Samar -la tercera isla más grande de Filipinas- hacia el centro del país durante el fin de semana.
Producto de las intensas lluvias que se registraron durante la madrugada de este domingo, diversos sectores de Puerto Natales se inundó, mientras que el Estero Natales se desbordó.
Los equipos de emergencias siguen con la búsqueda de unas seiscientas personas que se teme hayan quedado sepultadas bajo el lodo en Sierra Leona, donde las fuertes lluvias han dejado 297 muertos, cientos de heridos y más de 3 mil personas sin hogar, según las autoridades locales.
La temporada de monzones, que va de junio a septiembre, brinda sustento cada año a los agricultores de amplias zonas rurales de India, Nepal y Bangladés, pero también provoca muertes y daños en infraestructura.
Quince distritos del sur del país se encuentran afectados por las fuertes precipitaciones. Ayer se acumularon hasta 227 milímetros en algunas personas.