Investigación
06 MAYO
Investigación publicada en revista de la editorial Nature, muestra cómo el virus H5N1 mutó y se adaptó a mamíferos en Chile, desatando una pandemia animal sin precedentes en el Cono Sur.
“Es como un incendio en pasto seco”: estudio advierte que virus de la gripe aviar sufrió mutación en Chile que aceleró su propagación
05 MAYO
05 MAYO
05 MAYO
Un estudio de una universidad danesa pudo determinar una cifra concreta a partir del análisis de múltiples factores. Se consideraron tanto los efectos medioambientales como los relacionados a la salud. Estos fueron sus hallazgos.
Cuál es la cantidad de carne que podemos consumir a la semana sin dañar al planeta, según una investigación
03 MAYO
02 MAYO
Un equipo de investigadores realizó una revisión de datos de 25 estudios y concluyó que el sedentarismo “es un factor de riesgo importante”. Afirman que “el riesgo aumenta con la prolongación del tiempo sedentario”.
6 horas diarias de sedentarismo aumentan considerablemente el riesgo de dolor de cuello: así puedes prevenirlo
29 ABRIL
Una reciente investigación reveló que los ftalatos, unas sustancias químicas peligrosas, están presentes en plásticos de alimentos y otros productos de uso cotidiano, como el shampoo y las lociones.
Estudio encuentra sustancias vinculadas a más de 350.000 muertes en el plástico de alimentos y cosméticos
29 ABRIL
26 ABRIL
22 ABRIL
La advertencia de los científicos es que el mundo enfrenta un desastre climático irreversible. Sin embargo, no todo es tan malo: hay algunos avances en distintas materias que dan esperanza de que es posible recuperar la naturaleza y el planeta.
Es el Día de la Tierra: ¿Los humanos realmente estamos acabando con el planeta?
21 ABRIL
Lo más leído
1.
2.
3.
4.