Los científicos de una universidad en Francia encontraron la fórmula de un “envejecimiento saludable” que logrará que las personas tengan una mejor salud y longevidad.
19 jul 2023 06:43 PM
Los científicos de una universidad en Francia encontraron la fórmula de un “envejecimiento saludable” que logrará que las personas tengan una mejor salud y longevidad.
Investigación encontró por qué a los gusanos pilosos viven casi toda su vida en el cerebro de otros animales.
El exmandatario republicano informó a través de su plataforma Truth Social que recibió la carta el domingo por la noche. Tal misiva puede preceder a una acusación.
El estudio, que recibirá el premio por su aporte a la investigación en Latinoamércia, liderado la doctora Daniela Gómez de Universidad de La Frontera, reveló los efectos negativos de la discriminación y los prejuicios asociados a tener un peso elevado.
Pese a que prometen entretener a los infantes más pequeños, al mismo tiempo se generan complicaciones para su desarrollo y aprendizaje.
Un trabajo de la científica chilena, la Dra. Cheril Tapia, investigadora del Centro Basal ANID Ciencia y Vida y la Universidad San Sebastián, publicado por la revista International Journal of Molecular Science, describió las diversas alteraciones de un componente de las neuronas, conocido como mitocondrias, y que tendría un papel crucial en la pérdida de memoria y el aprendizaje durante el envejecimiento.
La medida decretada por el Poder Judicial de Perú permitirá conocer si existieron coordinaciones entre el exmandatario, su primer ministro Aníbal Torres y otros miembros de su gabinete supuestamente vinculados a la supuesta intentona golpista.
La Dra. Cheril Tapia, investigadora del Centro Basal ANID Ciencia y Vida, exploró un poco estudiado fenómeno en el hipocampo, la región del cerebro desde donde se controlan los mecanismos de aprendizaje y memoria, que explicarían este diferencia.
El aumento de las actividades outdoor tras la pandemia podría explicar el brote de una enfermedad transmitida por ácaros en el sur del país, indica un nuevo estudio realizado por investigadores chilenos.
La medida fue dispuesta por el fiscal federal Carlos Stornelli, quien resolvió impulsar una acción penal contra altos mandos de la Guardia Nacional Bolivariana durante las protestas callejeras de 2014 y en las que murieron al menos 25 presuntos opositores al gobierno de Nicolás Maduro.
El exmandatario brasileño declaró ante la Policía Federal en el caso que investiga un intento de golpe de Estado. Tras la audiencia, Bolsonaro aseguró a la prensa que desconocía el plan del senador Marcos do Val, quien contó en febrero que el expresidente buscó convencerle para instaurar un régimen de facto, aprovechando su experiencia militar y bloquear la asunción al poder de Luiz Inácio Lula da Silva.
La Universidad de Chile, Católica y Andrés Bello lideraron este 2023 el prestigioso ranking de Nature Index, el cual mide la producción científica de las instituciones en base a las publicaciones en revistas de alto impacto a nivel global. La Universidad Andrés Bello, además, fue la única universidad privada no tradicional en posicionarse dentro de las 5 mejores a nivel nacional.
Científicos liderados por Manuel Inostroza, investigador del Instituto Milenio de Investigación en Riesgo Volcánico - Ckelar Volcanes, estudió en profundidad los inusuales flujos de azufre en el volcán Lastarria, convirtiéndose en uno de los escasos registros a nivel mundial que se tienen de este espectacular fenómeno.
“La continua propagación mundial de la diabetes presenta un enorme desafío para la salud pública, para los encargados de formular políticas, los profesionales de la salud y los pacientes”, escribieron los investigadores.
“Esta denuncia, como todas las que han ocurrido durante nuestra gestión, van a ser investigadas”, dijo el primer ministro, Alberto Otárola, cuando fue consultado por la denuncia difundida en un medio local sobre el presunto plagio de la mandataria, quien es coautora junto a otras siete personas en un texto publicado en 2004 titulado “El reconocimiento de los derechos humanos y el derecho internacional”.