Su objetivo es reunir datos biométricos para crear una red financiera y de identidad global. Sin embargo, organismos advierten que aquello podría traer riesgos.
20 jul 2024 12:56 PM
Su objetivo es reunir datos biométricos para crear una red financiera y de identidad global. Sin embargo, organismos advierten que aquello podría traer riesgos.
El nuevo sistema de identificación que comenzará a operar el próximo 16 de diciembre trae aparejado no solo nuevas cédulas y pasaportes, sino que, como destaca el director del servicio, Omar Morales, la incorporación de herramientas tecnológicas que ponen a Chile a la vanguardia.
Más del 1% de la población chilena ha entregado información biométrica de sus ojos para registrarse en Worldcoin, la organización de criptomonedas estadounidense que entrega 10 tokens, equivalentes a poco más de $ 90 mil, a cambio de ella. El modelo de operaciones no ha estado exento de cuestionamientos en países como España, donde se prohibió su uso. Aquí, sin embargo, nadie parece fiscalizarla.
Los acusantes afirmaron que la acción generada por la empresa de Sam Altman vulnera neuroderechos plasmados en la Constitución vigente. Sin embargo, la acción judicial fue finalmente declarada inadmisible por la Corte de Apelaciones de Valparaíso.
Los ojos azules carecen de melanina en la capa frontal del iris, lo que se traduce en que no tienen el color que se le asocia.
¿Sabías que si este órgano fuese una cámara tendría 500 megapixeles? Aunque los ojos son pequeños en comparación con la mayoría de las otras partes del cuerpo humano, su estructura es increíblemente complicada.
De visita en Chile para la Feria del Libro, el escritor boliviano Edmundo Paz Soldán adelantó Iris, su nueva novela fantástica.