El país europeo ha advertido a sus ciudadanos en el exterior que mantengan “vigilancia y precaución acrecentada” tras una serie de quemas en público del Corán.
17 ago 2023 10:49 AM
El país europeo ha advertido a sus ciudadanos en el exterior que mantengan “vigilancia y precaución acrecentada” tras una serie de quemas en público del Corán.
Este sábado, el movimiento social que sacudió a los iraníes cumplió una marca. 100 jornadas atrás, el país se veía sacudido por las mayores protestas antigubernamentales registradas desde 1979, durante la revolución islámica. La muerte de una joven mujer a manos de la “policía moral” dio pie a manifestaciones que le han costado la vida a cientos de personas, las que incluyen ejecuciones públicas por parte del gobierno.
Tras el fallecimiento de Mahsa Amini, el deceso de dos jóvenes de 16 años a manos de la policía, según denuncian manifestantes y la ONG Amnistía Internacional, ha reavivado lo que rápidamente se transformó en el mayor desafío al que se han enfrentado las autoridades iraníes en la última década.
Las manifestaciones por la muerte de una joven detenida por la policía moral por llevar "mal puesto" el velo islámico no cesan. Convertidas en las protestas más grandes en ese país desde 2019, ya dejan un saldo de al menos nueve muertos. El Presidente iraní, Ebrahim Raisi, dijo ayer que los “actos de caos” no son aceptables.
Cánticos en su contra, así como la viralización de videos de mujeres quitándose el velo islámico son algunas de las muestras de repudio contra este organismo encargado de hacer cumplir el código de vestimenta en público.
Decretada por el régimen fundamentalista hace una semana, la imposición de este velo de cuerpo completo viene a sumarse a la larga lista de restricciones que los talibanes han establecido desde la caída de Kabul, en agosto de 2021, y pese a su promesa de respetar los derechos de las mujeres durante su segundo régimen.
Hamdam, desarrollada por un organismo cultural islámico afiliado al Estado iraní, es una aplicación estilo Tinder con el cual el gobierno pretende promover matrimonios entre los jóvenes, para combatir la baja tasa de fertilidad del país.
Hamdam, o Companion, es la primera aplicación iraní con licencia oficial para quienes buscan un cónyuge o consejería matrimonial
Desde ahora el conservador país autorizará que las solteras, divorciadas o viudas tengan el "derecho a elegir dónde vivir". La reforma impedirá a las familias demandar a sus hijas que quieran vivir solas.
La escritora y activista somalí conversó con La Tercera a propósito de Presa, su último libro. “Ellas, las mujeres europeas, nunca antes pensaron qué ponerse antes de salir de su casa. A veces también llevan gas pimienta. Estos mecanismos son los que usaban las mujeres en los países musulmanes para evitar el acoso”, denuncia.
Alí Jamenei, líder supremo de Irán y máximo dirigente de la clase clerical islámica de su país, consideró que las últimas caricaturas de la revista francesa son una muestra de odio de occidente contra los musulmanes.
Cómo el periodista argentino Cicco —quien se empleó como actor porno, sepulturero en un cementerio o asistente de un boxeador— encontró el camino más difícil y lo siguió hasta volverse musulmán y sufí en un recorrido que implica despojamiento y búsqueda de la Verdad. Lo cuenta en un libro editado por Leila Guerriero, Rock and roll Islam (Tusquets), donde asegura que no hay aventura más grande que esa.
El grupo al que liderara el fallecido Osama Bin Laden señaló: "la batalla con el Occidente cruzado es religiosa".
Rahaf Mohammed al-Qunun, de 18 años y que tomó un avión desde Kuwait -donde se encontraba de vacaciones junto a su familia-, dijo que escapó porque rechazó un matrimonio concertado.
Ayaan Hirsi Ali es una somalí que sufrió los tormentos de la cultura islámica y que se ha convertido en una de las voces más críticas del Islam. Elegida por la revista Time como una de las personas más influyentes del mundo, vive hoy entre autos blindados y guardaespaldas que la protegen de una fatua que la condena a muerte. En esta entrevista cuenta parte de su increíble vida y las razones por las que muchos la consideran una amenaza. Llega a Chile a mediados de enero, invitada por La Otra Mirada.