La investigación se basó en los diez remedios más usados en 2021 en Chile tomando en cuenta los valores de las cadenas de Farmacias Ahumada, Salcobrand, Dr Simi y Farmex online.
Francisca Arenas
2 feb 2023 04:38 PM
La investigación se basó en los diez remedios más usados en 2021 en Chile tomando en cuenta los valores de las cadenas de Farmacias Ahumada, Salcobrand, Dr Simi y Farmex online.
El aporte llega a ambos grupos de la población para ayudarlos a costear los gastos de diciembre.
Revisa los pasos que debes seguir cuando tengas quirópteros en tu hogar.
A pocos días de la celebración, autoridades y representantes del Servicio Nacional de Aduanas, del Instituto de Salud Pública (ISP) y de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC) recalcaron los peligros de disfraces, cosméticos y juguetes sin las certificaciones de seguridad.
En una reunión que se organizó a través de la Ley de Lobby, la compañía estadounidense manifestó su interés en desarrollar variados productos ideados por investigadores chilenos debido a la “rápida respuesta" que tuvo ante la pandemia. Además, afirmaron que están realizando las gestiones necesarias para traer una vacuna bivalente contra el Covid-19.
Durante la crisis sanitaria, los equipos médicos estaban enfocados en el Covid-19 y esto tuvo un impacto directo en los procedimientos de donación de órganos. Sin embargo, tanto las cifras como los especialistas dan cuentan de una recuperación.
Según explicó el subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado “hemos activado una serie de acciones de vigilancia epidemiológica, de coordinación con la red público y privado, la definición de casos probables, sospechosos y confirmados”.
En los primeros 10 meses de la campaña de inoculación, el Instituto de Salud Pública de Chile (ISP) ha recibido 14.014 notificaciones de Eventos Supuestamente Atribuibles a la Vacunación e Inmunización (Esavi), de los cuales el 95% son leves. En paralelo, hay cinco reportes graves que están siendo investigados. Frente a estas cifras, los expertos recalcan que las vacunas son seguras y eficientes para frenar la pandemia.
La vacuna ya cuenta con precalificación de la OMS y registro sanitario en Estados Unidos, Canadá y Suiza, además de autorización de emergencia en más de 50 países.
A un año de iniciado el plan de vacunación contra Covid-19, el análisis de "eventos supuestamente atribuibles" a la inmunización muestra que los casos son muy poco y es más seguro vacunarse que la exponerse sin protección al virus. Población pediátrica y adolescente, reporta apenas un tercio de las notificaciones en comparación con los adultos.
Desde que comenzó a aparecer en las muestras provenientes de la comunidad residente en el país a mediados de diciembre, hoy ya es la predominante por sobre cualquier otra variante siendo detectada en más del 70% de las muestras analizadas por el ISP y por el laboratorio de virología de la UC.
Vacuna del laboratorio Moderna se sumaría a la media docena de formulación con autorización de uso pero solo como parte de las alternativas de refuerzo. Especialistas ponderan ste arsenal con el que cuenta Chile.
El laboratorio MSD se reunió con el director del Instituto de Salud Pública para presentarle un informe sobre la eficacia del medicamento y pedir información sobre los pasos a seguir para elevar la solicitud de uso de emergencia. Para lo anterior es clave que se apruebe en Estados Unidos, donde el Consejo Asesor ya recomendó hacerlo y la venia final del FDA podría ocurrir en estos días. Otro laboratorio -Pasteur- también se citó con el ISP con el mismo fin.
En los próximos días se iniciará la inoculación de 700 mil menores con la vacuna del laboratorio chino, con lo que más de 15 millones de chilenos hoy pueden acceder a esta inyección.
El organismo está revisando la data que presentó el laboratorio a partir de 100 millones de dosis aplicadas a menores de entre tres y 17 años. El análisis se encuentra en su fase final y se espera que permita otorgar el permiso durante la próxima semana.