Vacuna contra Covid-19 desarrollada por la universidad británica y la farmacéutica ingresó ayer en la tarde la documentación para uso excepcional.
7 ene 2021 09:40 AM
Vacuna contra Covid-19 desarrollada por la universidad británica y la farmacéutica ingresó ayer en la tarde la documentación para uso excepcional.
Con casi 20 años de experiencia, esta biofarmacéutica ha sido pionera en la fabricación de vacunas contra la influenza. En Chile, hay cuatro vacunas que están registradas desde hace seis años, dos de prevención de la Hepatitis A y dos de Influenza.
“Llegó una pasajera chilena, a la que se le hizo el PCR en el aeropuerto. El 23 de diciembre el resultado dio positivo, y se le ha hecho un seguimiento diario", confirmó la subsecretaria Paula Daza, quien explicó que la mujer estuvo en Reino Unido, el epicentro de la nueva variante del virus.
El Instituto de Salud Pública dio a conocer el registro de los eventos adversos que se han declarado entre los 8.638 trabajadores de la salud que ya han sido vacunados en el país.
De acuerdo al análisis de secuenciación del virus que realiza el ISP no se ha detectado la variante británica. A la fecha se han secuenciado poco más de 600 muestras.
Junto con anunciar la conformación de un nuevo grupo de trabajo para estudiar las mutaciones del virus, el titular del Ministerio de Ciencia desdramatizó la situación, señalando que es algo natural y recurrente en todos los virus.
En la discusión se involucró a 22 médicos de distintas especialidades y químicos farmacéuticos, quienes votaron de manera unánime la aprobación de la vacuna en nuestro país.
ISP y comité de expertos que revisarán los antecedentes presentados por el laboratorio, podrían aprobar su uso en una reunión a realizarse entre el 10 y el 18 de diciembre.
Por ahora solo Pfizer ha presentado ante el ISP la solicitud para que autoricen su vacuna antes de terminar los estudios de fase tres, la que al igual que cualquier otro laboratorio, debe cumplir una serie de disposiciones.
El laboratorio entregó a la agencia reguladora nacional los mismos antecedentes sobre la inmunización contra el coronavirus que ya fueron entregados a la Food and Drugs Administration (FDA) en Estados Unidos.
Se trata de 92.943 unidades de toallitas húmedas de 3 productos que corresponden a: Toallitas Húmedas Huggies Limpieza Efectiva, Toallitas Húmedas Huggies One & Done Limpieza Completa y Toallitas Húmedas Huggies Puro y Natural
El encargado de la entidad estima que en enero los laboratorios más avanzados iniciarían los trámites para exportar la vacuna a Chile y obtener un permiso excepcional de uso, sin estudios concluidos, pero sí con auspiciosos resultados preliminares. “Esperamos demorarnos menos de un mes”, dice García.
El jefe del ensayo del prototipo que desarrolla la U. de Oxford y el laboratorio AstraZenca se mostró optimista de que la vacuna esté para fin de año. Un estudio mostró que la saliva y la posibilidad de que el virus ingrese por la boca ha sido poco valorizada y una terapia con nanoparticulas podría ser la llave para enfrentar el coronavirus.
Según indicaron, si bien se detectó una mutación en la proteína spike de Sars-CoV-2 en el linaje detectado en la Región de Magallanes, esto también fue descubierto en genomas del linaje B.1.1.1 de la RM, y también en otros países.
No solo en ensayos clínicos de vacuna están participando pacientes chilenos. Sin un tratamiento exclusivo para la enfermedad causada por el nuevo coronavirus, son más de dos mil los estudios que se realizan a nivel mundial.